Política | Actualidad

Reyes subraya la importancia de eliminar la brecha digital en Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén ponía como ejemplo la labor desarrollada por los centros Guadalinfo durante una actividad rotulada '28-F Mirando con ojos andaluces'

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes / Diputación Provincial Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes

Jaén

Francisco Reyes subraya la importancia de eliminar la brecha digital en Jaén. El presidente de la Diputación de Jaén ponía como ejemplo la labor desarrollada por los centros Guadalinfo durante una actividad rotulada '28-F Mirando con ojos andaluces'. Acción promovida, precisamente, por un centro de este tipo, concretamente el de Génave que ha contado con el apoyo de los de Arroyo del Ojanco, Bélmez de la Moraleda, Chilluévar, Jamilena, Mengíbar, Santo Tomé, Villacarrillo y Villarrodrigo. Las vistas estaban puestas en el Día de Andalucía y la importancia que ello tiene para nuestro territorio.

Cada uno de estos centros ha realizado un trabajo de estudio y de exposición de distintos ámbitos y características del territorio andaluz para hablar de patrimonio, monumentos, museos, geografía, flora y fauna, cultura, gastronomía, industria o historia. Reyes consideraba que "con este tipo de propuestas, los Guadalinfo demuestran su utilidad y contribuyen a recordar lo que ha supuesto la historia andaluza, pero también a evaluar lo que se ha hecho en todos estos años y también los retos de futuro inmediatos".

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén reconocía “la labor de estos centros, sobre todo de los profesionales que trabajan en ellos, porque son en una referencia en los municipios pequeños, donde han cumplido no solo su objetivo inicial de ser el primer punto de acceso a Internet. Se han adaptado a las nuevas circunstancias, demandas y necesidades, porque hoy siguen ocupando y haciendo un papel fundamental en lo que supone enseñar a usar las nuevas tecnologías y mostrar las oportunidades que ofrece esta ventana al mundo".

En 2022 se cumplen 40 años de las primeras elecciones al Parlamento andaluz y Reyes subraya estas “cuatro décadas del momento en que los andaluces pudimos elegir por primera vez a nuestros gobernantes, a quienes llevaran al máximo nivel de autogobierno que permite nuestra Constitución a una autonomía como la nuestra", ha señalado. En esta línea, ha valorado la transformación experimentada por Andalucía en todos los ámbitos y ha hecho hincapié en la importancia de preservar derechos y servicios conquistados durante este periodo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00