PSOE e IU insisten en la legalidad de su acuerdo basado en un “programa de gobierno”
Los portavoces de ambas formaciones han comparecido tras registrar las 13 firmas para convocar el pleno de la moción de censura
Linares
Esta mañana, en el Ayuntamiento de Linares, se han registrado las 13 firmas necesarias para solicitar la moción de censura. Ha sido entorno a las 10:30 de la mañana, siendo éste un paso previo para que se convoque el pleno extraordinario, que queda automáticamente convocado para las doce horas del décimo día hábil siguiente al de su registro, es decir, será el día 11 de marzo a las 12 del medio día. Horas después, los portavoces municipales del PSOE, Javier Palacios, y de IU, Sheila Carmona, han comparecido ante los medios para explicar que se trata de “un acuerdo de gobierno”, que se sustenta sobre un programa que pretenden desarrollar en el poco más de un año que quedan para las siguientes elecciones municipales. “Para dar estabilidad este ayuntamiento y a la ciudad, que es muy necesaria”, ha argumentado Javier Palacios.
Javier Palacios (PSOE). Devolver estabilidad al Ayuntamiento de Linares.
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos han recordado que el partido que ganó las elecciones fue el PSOE y que igual de legítima es la moción de censura, que el acuerdo que dio como resultado que Raúl Caro, de la tercera fuerza más votada, fuera investido alcalde. Carmona también ha hecho hincapié en el acuerdo programático comprometido por ambas formaciones, “por ejemplo, recuperar un plan de empleo local. Será entregado a los medios de comunicación”. También, lamenta Carmona que el actual equipo de gobierno quiera “meter miedo a la ciudad y vender humo” sobre que no llegarán proyectos comprometidos por las administraciones, "las inversiones no llegan a las personas, llegan a las ciudades".
Y piden a Raúl Caro que no renuncie a su acta como concejal en la oposición, si prospera la moción, ya que con el nuevo gobierno tendrá cabida y participación el resto de partidos. También, añaden que se podría haber evitado la moción con otra herramienta llamada "cuestión de confianza". Y antes de comenzar su rueda de prensa, lamentaron que le hayan prohibido el uso de la sala de prensa del ayuntamiento, “al tener, como concejales, el mismo derecho que el resto”.
No podemos meter miedo a la población
— Sheila Carmona (IU)