Preocupación en el empresariado asturiano por el incremento de los precios de la energía provocado por la guerra en Ucrania
En Asturias residen actualmente 859 ucranianos y 961 rusos; la comunidad ucraniana prepara manifestaciones para los próximos días

Protesta en la embajada de Rusia en España / Rodrigo Jimenez (EFE)

Oviedo
Incertidumbre y preocupación entre el empresariado asturiano tras el estallido de la guerra en Ucrania que, dan por hecho, elevará aún más los precios de la energía (algo que se está confirmando desde el comienzo del día). Las relaciones comerciales entre Asturias , Rusia y Ucrania son de perfil bajo pero, al margen del impacto directo sobre empresas con delegaciones en esos países, el Consejero de Industria, Enrique Fernández, expresaba la preocupación generalizada del empresariado ante la perspectiva de un incremento de los precios de la energía, ya de por sí disparados...
Enrique Fernández, sobre repercusiones de la guerra en Ucrania
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el año 2021 las exportaciones asturianas a Ucrania sumaron un valor de 11 millones de euros, mientras que las importaciones ascendieron a 94,6 millones. Las principales exportaciones son las de carbón, seguidas de bienes de equipo. El grueso de las importaciones corresponde a materias primas: menas, materiales, hierro, acero, petróleo y derivados. La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, señaló que, si el conflicto se enquista, el impacto puede ser muy perjudicial, al añadir incertidumbre y riesgos imprevistos en un momento ya de por sí inestable como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
En Asturias residen actualmente 859 ucranianos y 961 rusos; la comunidad ucraniana prepara manifestaciones para los próximos días y también el refuerzo de la ayuda que desde hace ya 8 años, tras las revueltas del Maidan, viene enviando a sus compatriotas. Olga Kosenko, es la presidenta de la comunidad ucraniana en Asturias...
Olga Kosenko, sobre situación de la población ucraniana en Asturias
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre el conflicto bélico, el Presidente Adrián Barbón precisa, en su cuenta de Twitter, que es Rusia la que está atacando a Ucrania y lo hace, además con todo su potencial bélico. Al mismo tiempo, el grupo parlamentario de Ciudadanos ha propuesto al resto de grupos de la Junta General del Principado una declaración institucional de apoyo al pueblo ucraniano y de condena al uso indiscriminado de la fuerza militar de Rusia contra un estado soberano. Desde la plataforma Asturias por la Paz, que agrupa a más de 25 asociaciones anti belicistas, piden la intervención de Europa para impedir que el conflicto vaya a más. Para la una de la tarde de este Sábado han convocado una concentración en la plaza del Parchís, de Gijón.