Podemos Jávea critica que el Ayuntamiento "no cree en el espíritu" de la Ley de Transparencia
La formación morada encuentra que en el Portal de Transparencia faltan datos y hay deficiencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV7AZRRV7RGXBHVMDHCG662YA4.jpg?auth=ab766b5287b90d13cc72e94cf0f11175892b0c667645c053886b05a948fdf581&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de Podemos Jávea en campaña electoral de 2019. / Podemos Jávea
![Imagen de archivo de Podemos Jávea en campaña electoral de 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV7AZRRV7RGXBHVMDHCG662YA4.jpg?auth=ab766b5287b90d13cc72e94cf0f11175892b0c667645c053886b05a948fdf581)
Xàbia
Podemos Jávea pone el foco en la política de transparencia y participación ciudadana que está llevando a cabo ese Ayuntamiento, gobernado por el PSPV-PSOE.
El líder de la formación morada, Bernhard Feiner explica que con el “espíritu” de realzar la importancia de la transparencia, en base a la Ley de Transparencia de 2013, su compañero de partido Juan López ha elaborado un comunicado a raíz del Portal de la Transparencia del Consistorio xabiero, al encontrar que faltan datos y hay deficiencias.
Desde el círculo local señalan lo “poco que le importa al actual Ayuntamiento esa participación ciudadana”, y señala varios ejemplos.
Por un lado, el hecho de que los últimos datos del Portal de Transparencia datan de 2015. Por otro, que los últimos presupuestos participativos son del 2014, y el proyecto más votado no ha llegado a ejecutarse, apunta Feiner.
Y otro hecho reseñable para Podemos es que, al parecer, este Consistorio ha realizado un “copia y pega” de una ordenanza de Paracuellos del Jarama (en Madrid) sin quitarle el nombre de esta población.
Y es que en la consulta pública previa sobre la aprobación de la Ordenanza reguladora de prestaciones económica de emergencia social en régimen de concurrencia competitiva “ni siquiera” ha cambiado el nombre del municipio madrileño (que aparece hasta en dos ocasiones) de donde se lo copiaron. De ahí que en la web del Ayuntamiento de Xàbia, en ese apartado se puede leer textualmente “Con la aprobación de esta Ordenanza de Concesión de Ayudas de Emergencia se pretende regular jurídicamente las Ayudas Económicas de Emergencia Social del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama” además de “La redacción de la nueva Ordenanza surge de la necesidad de regular las Ayudas Económicas de Emergencia Social del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama”.
Al respecto, el circulo xabiero apunta que “no es malo que se aprovechen los esfuerzos de otros organismos”, pero pide que “se haga bien y adoptados a nuestras circunstancias”.
Transparencia, necesita mejorar
También consideran que el Ayuntamiento de Xàbia debe mejorar en transparencia. Al respecto, señalan que además de no haber datos actualizados (el último ejercicio presupuestario publicado es 2015), tampoco aparece el Programa de Gobierno, ni su desarrollo temporal en la legislatura, ni el impacto de ese programa en los presupuestos municipales.
En este sentido, aseguran que “difícilmente el sector industrial local podrá adecuarse a unos planes municipales no publicados (o quizá inexistentes). Difícilmente se podrá controlar (por parte de la ciudadanía) la gestión y la utilización de recursos públicos”.
Propuestas
Desde Podemos Jávea proponen que se trate la Transparencia como una oportunidad para que la ciudadanía y los grupos de interés locales participen en la vida pública del municipio, y se desarrollen social y económicamente.
Para ello, formulan la remodelación del Portal y el despliegue de recursos (humanos y materiales) para la atención de este objetivo:
Dedicación de funcionarios (informática, atención ciudadana, fomento de la participación).
Evaluación objetiva del Portal siguiendo criterios Mesta (metodología de evaluación y seguimiento de la transparencia).
Remodelación del Portal para agregar toda la información a publicar, con formatos reutilizables, con estadísticas de consumos y análisis de uso y traducido a lenguaje claro (jurídicamente no vinculante).
Divulgación del Portal y de su utilidad. Promover actividades para que la ciudadanía consuma los datos del Portal y sepa demandar otros datos de interés.
Publicación del programa de Gobierno y su materialización en sucesivos presupuestos municipales, publicación de indicadores de ejecución y control.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...