Sociedad | Actualidad

Piden al Ayuntamiento de Eibar que se posicionen ante la relación entre las entidades bancarias y los mayores

La plataforma de pensionistas presenta una moción al Pleno Municipal ante las dificultades de las personas mayores ante la Banca

Son más de cuatro años de movilizaciones en exigencia de unas pensiones dignas y garantizadas

Son más de cuatro años de movilizaciones en exigencia de unas pensiones dignas y garantizadas

Eibar

La plataforma de jubilados y pensionistas de Eibar ha presentado una moción al Pleno Municipal en la que solicita que el Ayuntamiento se posicione ante la relación entre las entidades bancarias y los mayores. En la moción, los pensionistas solicitan al Pleno que exija a las entidades bancarias radicadas en el término municipal que implanten una ventanilla única que garantice atención a la ciudadanía y, de forma preferencial a las personas mayores de 65 años. Además, se pide el servicio presencial durante toda la jornada laboral.

El conjunto de puntos integrados en la moción presentada por el colectivo de pensionistas de Eibar son los siguientes:

1. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar, solicita a todas las entidades bancarias presentes en el término municipal de Eibar, que se abra en cada oficina de la misma radicada en este término, una ventanilla que garantice a toda la ciudadanía, y de forma preferencial a los mayores de 65 años, el servicio presencial en la misma durante toda la jornada laboral.

2. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar solicita a todas las entidades bancarias presentes en el término municipal de Eibar, que en tanto existan restricciones de acceso a locales y/o se hayan de guardar medidas de distanciamiento interpersonal; dando cumplimiento a las mismas y a cualesquiera otras que sea preciso, se habilite en cada sucursal de la entidad, en que ello resulte materialmente factible, una sala de espera con la máxima cabida posible, o se instrumenten otras medidas, al objeto de evitar la formación de colas de clientes a la intemperie del tiempo en la calle.

3. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar, solicita a todas las entidades bancarias presentes en el término municipal de Eibar, a que dando cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto 19/2017 de 24 de Noviembre, la Orden ECE/228/2019 de 28 de Febrero y el Real Decreto 164/2019, de 22 de marzo, por los que se regulan las cuentas de pago básicas, en el nivel 1º con abono de comisión mensual y en el nivel 2º de gratuidad destinado a aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión financiera, hagan extensa difusión de dicha posibilidad y simplifiquen, la exigencia de documentación a aportar a quien solicite dichas cuentas.

4. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar, solicita a todas las entidades bancarias presentes en el término municipal de Eibar a que expidan a las personas mayores de 65 años que lo soliciten, las tarjetas de débito gratuitas, sin comisión alguna, sin sujeción a ninguna contrapartida de límites de utilización, ni requisitos de saldo determinado, importes mínimos de utilización, tenencia de otros productos bancarios o similares.

5. Teniendo en cuenta que en su actividad habitual, la banca ejerce unas funciones privadas de conformidad con sus clientes, tales como suscripción de un Plan de Pensiones, de un Fondo de Inversión, tenencia y gestión de un “paquete” accionarial, alquiler de una Caja fuerte…, actividad que el cliente no se ve obligado a realizar. Pero a la vez ejerce unas funciones de carácter público en las que el “cliente” no concierta, sino que ineludiblemente tiene que aceptar la intermediación del banco sin otra alternativa, como son las de depositante, retirada de su propio dinero, abono de suministros imprescindibles tales como gas, electricidad, abono de impuestos y tasas…

El Pleno del Ayuntamiento de Eibar solicita al Banco de España a que establezca una nítida distinción de las funciones privadas y públicas que ejerce la banca y establezca la gratuidad de estas últimas o en su defecto una comisión mínima.

6. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar, solicita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa), así como al Banco de España e instituciones vascas, a que constituyan una BANCA PÚBLICA, compatible con la Banca Privada existente,

que cumpliendo las funciones públicas inherentes a la Banca y siendo de acceso para personas físicas, se rija por el principio de:

Cobrar más a quien que más saldo tenga depositado en ella, y hacer recaer el costo de la gestión de recibos y demás medios de pago y cobro y otras prestaciones, esencialmente en las personas físicas o jurídicas que se aprovechen mayoritariamente de ese servicio.

7. El pleno del Ayuntamiento de Eibar, dará traslado de los acuerdos 1 al 4 a todas las entidades bancarias presentes en su término municipal, así como a los organismos citados en los acuerdos 5 y 6.

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00