Óscar Puente, sobre la Zona de Bajas Emisiones: "Si no hemos dejado satisfechos a los extremos es porque, probablemente, hemos acertado en la medida"
El alcalde asegura en la SER que las críticas de la oposición y de otros colectivos no se ajustan a la realidad de la decisión adoptada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOJBFDXQVVLGVDKITU5XD7P6Y4.jpg?auth=c0603a24e20dd81f6e194b6e90ad498138b814fd88b2802c7368accc67d9a18a&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
El alcalde, Óscar Puente, ha defendido en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid' la implantación de la Zona de Bajas Emisiones / Ayuntamiento de Valladolid
![El alcalde, Óscar Puente, ha defendido en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid' la implantación de la Zona de Bajas Emisiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOJBFDXQVVLGVDKITU5XD7P6Y4.jpg?auth=c0603a24e20dd81f6e194b6e90ad498138b814fd88b2802c7368accc67d9a18a)
Valladolid
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha defendido, en el transcurso de una entrevista en el programa 'Hoy por Hoy Valladolid', el anuncio sobre el proceso de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Valladolid cuyas primeras consecuencias serán más evidentes en el último trimestre de 2023. A partir de septiembre sólo podrán acceder a este área aquellos vehículos con la etiqueta ambiental de la DGT, sea del tipo que sea. "Hablamos de vehículos con una antigüedad de 13 ó 14 años", ha señalado el edil.
En este sentido, ha recordado que hay "exenciones" que incluyen, sobre todo, a los residentes en el interior de la ZBE, una superficie comprendida en el perímetro delimitado por el Puente Mayor, las calles Juana de Castilla y Arzobispo José Delicado. También el paseo del Hospital Militar, el de Arco de Ladrillo (bis), la calle Santa Fe, el paseo Farnesio, la avenida de Segovia y el túnel de Labradores. La Zona incluye también a la calle de la Vía, Unión, Nicasio Pérez y la plaza de San Juan junto a la calles Huelgas, Real De Burgos, Chancillería, Gondomar, Rondilla de Santa Teresa y la calle irabel la plaza de San Nicolás y de nuevo, el Puente Mayor.
![La zona de bajas emisiones de Valladolid, en rojo, comparada con la llamada almendra central.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKEYCUKU6FCDBEI4G74SNRUG7I.jpg?auth=bf0d9e6faaa23874f236e35c96850074d76d29d0a986e43728b03f792c63a315&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La zona de bajas emisiones de Valladolid, en rojo, comparada con la llamada almendra central. / Ayuntamiento de Valladolid
![La zona de bajas emisiones de Valladolid, en rojo, comparada con la llamada almendra central.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKEYCUKU6FCDBEI4G74SNRUG7I.jpg?auth=bf0d9e6faaa23874f236e35c96850074d76d29d0a986e43728b03f792c63a315)
La zona de bajas emisiones de Valladolid, en rojo, comparada con la llamada almendra central. / Ayuntamiento de Valladolid
Quienes no residan, pero trabajen en una serie de "actividades profesionales" que quedarán reguladas en una ordenanza, también podrán entrar "sin limitaciones", según ha recalcado Puente, así como quienes quieran acceder a uno de los estacionamientos públicos. Para ello tendrán que reservar una plaza "a través de la tecnología que vamos a poner en marcha".
![El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, analiza la implantación de la Zona Baja de Emisiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F24%2F1645697076989_1645697200_asset_still.jpeg?auth=534df233f1c14c70fb7157438b47e0a01aa620963831d2da8e725ff2f59fe950&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, analiza la implantación de la Zona Baja de Emisiones
17:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre algunas de las críticas que han surgido estos días, el alcalde ha mostrado su "sorpresa" por las formuladas desde una de las asociaciones del pequeño comercio de Valladolid, FECOSVA. En este sentido, ha manifestado que la ZBE ha estado sometida a un período de alegaciones y "ninguna de las dos asociaciones ha realizado ninguna alegación". Sobre las palabras del presidente de FECOSVA en las que apuntaba que los vecinos iban a tener que comprar "vehículos de entre 40.000 a 60.000 euros" para poder entrar a este área, Puente ha recordado que "hasta 2030" no se cerrará el acceso a los automóviles que no tengan etiqueta 0 o ECO y ha añadido que estas declaraciones generan "un alarmismo injustificado".
Los vehículos sin etiqueta representan un 28% del parque móvil de Valladolid, y sobre este particular, el alcalde ha indicado que "lo que nos dicen los datos" es que muchos de ellos son vehículos "que no se utilizan habitualmente, de manera diaria" y ha repetido que hay "exenciones suficientes" para usarlos "de manera controlada". En 2030, ha remachado, que en los programas de la UE está previsto que para esa fecha "se dejen de fabricar los vehículos de combustión" para que la producción se oriente a los eléctricos o los híbridos enchufables.
Según los estudios técnicos, la aplicación de una ZBE permitiría obtener una reducción de los gases contaminantes de efecto invernadero de entre el 26% y el 78%, aproximadamente en la propia zona, en función del nivel de restricción. Y una reducción de entre el 2 y el 5% para toda la ciudad, con especial incidencia en el Óxido de Nitrógeno y las partículas en suspensión.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...