Política | Actualidad

Novelda consigue una subvención de 2,2 millones de euros de los Fondos Europeos para la remodelación del Mercado de Abastos

La ayuda permitirá la modernización y digitalización de las instalaciones para recuperar la centralidad urbana comercial, fidelizar clientela joven y potencia el comercio de proximidad combinándolo con posibilidades de ocio

El alcalde, Fran Martínez junto a otros responsables políticos, visitando el Mercado de Novelda / Ayuntamiento Novelda

El alcalde, Fran Martínez junto a otros responsables políticos, visitando el Mercado de Novelda

Elda

Novelda contará con Fondos Europeos para la reforma del Mercado de Abastos. Una subvención de 2,2 millones de euros que permitirá la modernización y digitalización de una instalación emblemática que históricamente ha sido el centro neurálgico de la actividad comercial cotidiana de la ciudad.

A partir de su confirmación, el consistorio comenzará la tramitación para licitar la redacción del proyecto, un proceso que, como ha afirmado el alcalde de Novelda, Fran Martínez será participativo y tendrá muy presentes las inquietudes y necesidades de los vendedores del mercado, para poder comenzar las obras en 2023.

Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre los Fondos Europeos

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La propuesta con la que Novelda concurrió a la convocatoria de las subvenciones NextGen y que fue presentada a los vendedores del mercado el pasado octubre, persigue la modernización y digitalización de las instalaciones con un triple objetivo: recuperar para el mercado la centralidad urbana comercial del municipio, que en la actualidad se ha perdido por la ubicación de nuevas actividades en zonas periféricas; ofrecer facilidades digitales para fidelizar clientela menor de 35 años y potenciar, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción Comercial (PAC), el comercio de proximidad combinándolo con posibilidades de ocio para, de esta forma, aumentar su atractivo.

El proyecto esbozado contempla una “reforma integral” del edificio para convertir el Mercado en un espacio accesible, eficiente y sostenible.

Para ello se plantea una serie de actuaciones de mejora y consolidación de la planta baja como zona de venta y la creación, en la planta superior, de una zona de ocio y restauración en la que, bajo el concepto de Mercado Gourmet, se asienten negocios de hostelería que utilicen para sus servicios productos del propio mercado. Una zona de ocio en el centro de la ciudad que se vería reforzada con la conversión de la calle Almoina en un espacio de terrazas y esparcimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00