Los jóvenes también tocan la dulzaina
Germán Alameda nos presenta dos grupos de la región con componentes jóvenes

Los jóvenes también tocan la dulzaina
07:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
La imagen de los viejos dulzaineros con sus instrumentos recorriendo los pueblos de nuestra provincia llevando su música forma parte de nuestra cultura festiva y musical. Una fotografía que se completa con la incorporación de las nuevas generaciones que han creado sus propios grupos que, además del repertorio tradicional, también trasladan al lenguaje de la dulzaina y el tamboril los temas musicales que escucha la juventud actual. Germán Alameda nos ha traído dos ejemplos.
Por un lado, el grupo zamorano Manita Rumbera que además de la juventud de sus componentes son una charanga con la dulzaina y el tamboril como sus instrumentos y con un repertorio que incluye temas como el Despacito de Luis Fonsi
Y por otro, la Escuela de Dulzaina y Percusión de la localidad salmantina de Macotera que se atreve con una zarzuela como La Boda de Luis Alonso

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...