'Ferviente celebración', la muestra de Jean Dubuffet que rechaza las convenciones culturales y sociales sobre la belleza
La exposición del artista francés podrá verse desde el 25 de febrero hasta el 21 de agosto en el Museo Guggenheim de Bilbao


Bilbao
El Museo Guggenheim ha presentado esta mañana 'Jean Dubuffet: ferviente celebración", una exposición patrocinada por BBK, que examina la vida del pintor y escultor francés desde sus inicios en los años 40 hasta sus últimas series en 1984. A lo largo de su carrera, Jean Dubuffet rechazó las convenciones culturales y las ideas socialmente aceptadas de belleza para explorar perspectivas nuevas y estimulantes.
La muestra se compone mayoritariamente por las piezas cedidas por los fondos del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York y por una selección de obras complementaria procedentes de la Peggy Guggenheim Collection de Venecia. Comisariada por David Max Horowitz, la exposición podrá verse del 25 de febrero al 21 de agosto de 2022.
Mediante su obra Dubuffet buscó inspirar en el público el acceso a formas más auténticas y enriquecedoras de experimentar el arte, la creatividad y el mundo en toda su amplitud. "Me gustaría que la gente viera mi trabajo como una recuperación de valores desdeñados y, no se equivoquen, como una obra de ferviente celebración", dijo en una ocasión Dubuffet, un deseo que el mismo Horowitz tiene la "esperanza" de poder cumplir.