Ocio y cultura

El Helga Alvear cumple su primer año con 100.000 visitas

Desde la Fundación destacan que más allá de las cifras, en este primer año de andadura la institución cultural ha demostrado su capacidad para alcanzar el objetivo soñado por su impulsora: acercar el arte contemporáneo a la sociedad actual y a las generaciones venideras

Obras de la colección Helga de Alvear / Cadena SER

Obras de la colección Helga de Alvear

Cáceres

El Museo Helga de Alvear de Cáceres ha cumplido su primer año, desde que la ampliación abriera sus puertas el pasado 25 de febrero, con un total de 100.048 visitantes, “garantizando una cultura segura y que miles de personas hayan podido disfrutar de la colección” de la galerista alemana.

Se trata de una cifra que para la organización del espacio museístico “adquiere más valor teniendo en cuenta el complejo entorno generado por la pandemia de covid". Así, según se recuerda, durante las primeras semanas de apertura seguían vigentes restricciones a la movilidad entre comunidades y, en el contexto internacional, muchos países dificultaron o incluso impidieron los viajes a España en época estival. Además, con el fin de garantizar una cultura segura, el museo impuso medidas de reducción de aforos que continúan vigentes en la actualidad y “que provocaron, en ciertas fechas clave, que la demanda de visitas superara las plazas ofertadas”.

A principios de septiembre la organización anunciaba que el espacio museístico había superado las 50.000 visitas «a pesar de las restricciones», mientras que alrededor de 11.000 personas visitaron la primera exposición temporal («Más que espacio») desde que se inaugurara el nuevo edificio. Más allá de estas cifras, en este primer año de andadura, la institución cultural “ha demostrado su capacidad para alcanzar el objetivo soñado por su impulsora: acercar el arte contemporáneo a la sociedad actual y a las generaciones venideras”.

En los últimos 12 meses, 9.033 personas han disfrutado de un total de 688 visitas guiadas y actividades de forma gratuita, el museo ha organizado 27 actividades accesibles a medida para más de 300 personas con diferentes tipos de discapacidad y 912 menores han participado en 80 talleres creativos.

El número de estudiantes, desde Primaria a Bachillerato, que han conocido la Colección Helga de Alvear mediante visitas a medida o talleres educativos asciende a 2.072. “Ha sido fantástico ver que la gente se interesa por el arte contemporáneo y que los niños pequeños de Cáceres van a los talleres. Para mí es muy importante que desde pequeños se eduquen para ir a galerías, para visitar también otros museos”, asegura Helga de Alvear.

Personalidades del mundo de la cultura, la política y las artes, como los arquitectos Norman Foster y Rafael Moneo, los artistas Ai Weiwei o Thomas Hirschhorn, el escritor Ian Gibson o la cineasta Isabel Coixet, entre otros, ya se han acercado a Cáceres para disfrutar de la Colección Helga de Alvear. Además, este primer año el museo cacereño se ha posicionado como uno de los proyectos culturales más destacados del año, según el informe del Observatorio de la Cultura y es candidato a Mejor Museo Europeo del Año.

Hasta el momento, la exposición inaugural ha permitido mostrar alrededor de un 5% del total de la Colección Helga de Alvear, compuesta por más de 3.000 obras de arte contemporáneo. Además, se han realizado dos exposiciones temporales: “Más que espacio” y “Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias en influencias”, en el centenario del influyente artista, y que puede visitarse hasta el 12 de mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00