El Carnaval se apoderará de Tres Cantos este fin de semana
Se han programado actividades para todos los públicos, los tricantinos más jóvenes serán los encargados de iniciar el festejo en sus centros educativos
Carnaval de Tres Cantos
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha propuesto a los vecinos de la ciudad una programación de actividades para celebrar la fiesta de Carnaval 2022. El programa, que finalizará este domingo 27 de febrero, está dirigido a todos los públicos, en él no podían faltar las chirigotas, el desfile, el concurso de disfraces, la música en directo, los talleres infantiles o el velatorio y entierro de la sardina, con sardinada popular y queimada de la mano del Centro Gallego de Tres Cantos.
Los tricantinos más jóvenes serán los encargados de dar inicio al festejo este viernes 25 de febrero, en horario escolar, en sus respectivos centros educativos. Los disfraces, la música y los juegos serán el hilo conductor de la primera jornada de Carnaval. Más tarde, los más pequeños podrán acudir a talleres infantiles gratuitos, en el Centro Cultural Adolfo Suárez, en horario de mañana y tarde el viernes y de 11:30 a 14:30 horas el resto del fin de semana. La misma tarde del viernes, también se desarrollará en el Centro Cultural Adolfo Suárez las famosas chirigotas de José Antonio Vera Luque, que trae desde Cádiz todo su ingenio y humor, la entrada es libre hasta completar el aforo.
El sábado 26 de febrero tendrá lugar el gran desfile de Carnaval. El pistoletazo de salida se dará en la Avenida de Viñuelas a las 18:00 horas, el desfile recorrerá la Avenida de Encuartes y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, donde en la carpa instalada se celebrará el concurso de disfraces programado para las 19:00 horas y en el que se repartirán 1.700 euros en premios a los ganadores. La fiesta terminará con el concierto en directo del grupo “Metropop”, a partir de las 20:00 horas.
El domingo 27 de febrero el entierro de la sardina tomará protagonismo. Desde las 11:00 horas se podrá “velar” a la sardina en el vestíbulo del Centro Cultural, a las 18:00 el cortejo fúnebre con charanga plañidera del entierro de la sardina saldrá de la Glorieta del Manzanares, discurriendo por la Avenida de Colmenar hasta la Plaza de Antonio Gala, donde se quemará a la finada. Posteriormente, habrá sardinada popular y queimada con conxuro, esta última a cargo del Centro Gallego de Tres Cantos.