"¿Por qué el mundo no viene a rescatarnos?": los ucranianos se hacinan en vagones del metro y piden ayuda internacional
La periodista Clarissa Ward ha visitado una estación de metro de la ciudad de Kharkiv, repleta de familias que se protegen de los bombardeos rusos
Captura del vídeo donde se ve a los ciudadanos ucranianos refugiados en el metro / Twitter // @CurtisHouck
Madrid
Los bombardeos en diferentes puntos de Ucrania han comenzado en la madrugada de este jueves, desatando el pánico entre una población civil que trata de salir del país o refugiarse para poder seguir con vida. A pesar de que existen búnqueres preparados para esta situación, su capacidad no parece suficiente para albergar a todos los ciudadanos.
Más información
De esta forma, la corresponsal de guerra de la CNN, Clarissa Ward, conocida también por su cobertura sobre la toma de Afganistán por los talibanes, se ha trasladado a Kharkiv, una localidad situada al norte de la zona del Donbás pero muy cercana a la frontera con Rusia, donde ha comprobado la realidad de la población ante esta situación.
La periodista ha mostrado imágenes de los vagones del metro de la ciudad repletos de familias y ciudadanos ucranianos conquistados por el miedo. Ante el constante bombardeo, han decidido refugiarse en este lugar para protegerse durante un tiempo indeterminado.
.@ClarissaWard on what Ukrainians in Kharkiv are telling her in a backed subway: "Where is the world? Why is the world not coming to our rescue? How is it possible that in 2022 you can launch an invasion on a European country & nobody seems to be able to put a stop to it?" pic.twitter.com/cxf0aw7JLq
— Curtis Houck (@CurtisHouck) February 24, 2022
Según señala Ward, entre ellos se hacen varias preguntas: "¿Dónde está el mundo? ¿Por qué el mundo no viene a rescatarnos? ¿Cómo es posible que en 2022 puedas lanzar una invasión en un país europeo y nadie parece ser capaz de ponerle fin?". Además, han pedido ayuda a la comunidad internacional para que se ponga fin a la guerra.