Hoy por Hoy Ciudad Real
Historia | Ocio y cultura

¿Cuál fue el primer supermercado que abrió en Ciudad Real?

Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha repasan los primeros establecimientos que cambiaron la forma de hacer la compra

'Postales Manchegas', con Mireia Morollón: ¿Cuál fue el primer supermercado que abrió en Ciudad Real?

'Postales Manchegas', con Mireia Morollón: ¿Cuál fue el primer supermercado que abrió en Ciudad Real?

11:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

"Los mercados desde los orígenes de la humanidad siempre han existido, pero en España -antes en EEUU y Francia-, a finales de la década de los 50 empezaron a desarrollarse los supermercado. Con ellos llegó un cambio en el concepto de hacer la compra. Se pasó del tendero que despachaba a los clientes al autoabastecimiento permitiendo cargar el carro de la compra de unos productos para después pasar por caja y pagarlos", así lo recuerda en 'Postales Manchegas', el historiador y colaborador honorífico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Isidro Sánchez.

Los primeros supermercados en la provincia

Publicidad de Autoservicios de la Mancha en el Boletín de Información Municipal en 1963

Publicidad de Autoservicios de la Mancha en el Boletín de Información Municipal en 1963 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Publicidad de Autoservicios de la Mancha en el Boletín de Información Municipal en 1963

Publicidad de Autoservicios de la Mancha en el Boletín de Información Municipal en 1963 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

"En Ciudad Real capital, en 1959, el ayuntamiento sacó una especie de concurso para que en el Mercado Municipal se instalara un supermercado que se llamó 'Autoservicios de La Mancha' y después 'Conauta' al entrar en una red nacional. En el 64 se volvió a inaugurar. En 1965 se puso en marcha 'Atalaya', en el barrio de Pío XII, unos meses antes de que se pusiera en marcha el Hospital de Alarcos".

Publicidad de Conauta publicada en Lanza en 1960

Publicidad de Conauta publicada en Lanza en 1960 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Publicidad de Conauta publicada en Lanza en 1960

Publicidad de Conauta publicada en Lanza en 1960 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

"En cuanto a las cadenas nacionales de supermercados la primera que llegó fue a Puertollano, en el 66, cuando se puso en marcha el primer 'Simago'. Ese mismo año, según en el 'Anuario comercial manchego' figuraban otros tres establecimientos: 'Juanito' en Manzanares, 'Criptana' en la localidad del mismo nombre y 'Serco' en Pedro Muñoz".

Galeprix en la capital

"En la capital hasta 1976 no llegará otro supermercado, 'Galeprix', que puso en marcha Pepín Fernández, fundador de 'Galerías Preciados' que en el 81 se convirtió en 'Simago'. En el 88 llegó otra cadena nacional, 'Mercadona' que comenzó en la provincia de Ciudad Real su expansión fuera de la comunidad valenciana con establecimientos en la capital y Puertollano".

Un nuevo concepto de hacer la compra

"La puesta en marcha de los supermercados abrieron la posibilidad a la hora de hacer la compra de tener acceso directo al producto, sin intermediario", añade Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de la UCLM. "Un concepto que también se incorporó con los economatos, lugares que suponían una prestación económica a determinados estamentos sociales, pero también existían los economatos como negocio. En Ciudad Real, un empresario con un pequeño supermercado, Juan Novés montó en varios municipios, empezando por Manzanares, un economato en el que el cliente pagaba una cantidad al mes, le daba una tarjeta y pasaba a adquirir productos a un precio más económico que el resto de las tiendas. El dinero que pagaba al mes cubría las diferencias de precio y resultaba especialmente rentable para el adquiriente. Finalmente ante el peso de las grandes cadenas comerciales desaparecieron", ha explicado Almarcha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00