Musica | Ocio y cultura

Concierto de Diego Fernández Magdaleno en la Capilla del Colegio de San Gregorio

Dentro del ciclo músicas para un tiempo nuevo

Valladolid

La música vuelve a sonar en el Museo Nacional de Escultura. La cita tendrá lugar el próximo jueves 3 de marzo a las 19 h. en la Capilla del Colegio de San Gregorio. Las entradas tienen un coste de 12 € (10 € para los miembros de la Fundación de Amigos) y están a la venta en la tienda del Museo.

Músicas para un tiempo nuevo. Conversaciones con Kurtág

Diferente a todas. Así es la música de György Kurtág (Luboj, 1926). Al margen de escuelas, vanguardias o polémicas, Kurtág «ha construido una obra llamada a engrandecerse con el paso del tiempo, a pesar de haber cultivado como pocos lo pequeño, lo breve, lo engañosamente fugaz y fragmentario», explica Luis Gago.

Diego Fernández Magdaleno pone tecla a la exactitud y precisión «kurtagiana» y hace dialogar su música esquiva, valiente y decidida con las composiciones de seductora poética, bellas y enriquecedoras de maestros contemporáneos: Ignasi Adiego, Pedro Aizpurua, Béla Bartók, Benet Casablancas, Teresa Catalán, Josef Dichler, Carme Fernádnez-Vidal, Antón García Abril, Francisco García Álvarez, Pál Kadosa, Jesús Legido o Encarnación López de Arenosa.

Diego Fernández Magdaleno. El piano contemporáneo

Varias son las vertientes que se desarrollan en la trayectoria musical del pianista Diego Fernández Magdaleno, aunque todas confluyen en su permanente dedicación a la música española contemporánea; es, hoy, una indudable referencia interpretativa y un estímulo constante para la composición de nuevas obras que aumentan el patrimonio musical de nuestro país. «Ha penetrado en mis obras de manera muy sutil; tanto que, incluso, me ha hecho reconocer matices que yo no hubiera advertido por mí mismo», diría de él el compositor Pedro Aizpurúa.

Fernández Magdaleno cuenta con una dilatadísima trayectoria. Así, ha protagonizado más de 300 estrenos absolutos de música española para más de setenta compositores; ha realizado grabaciones para RNE, France Musique, RAI, BBC, Antena 3 y TVE, y ha llevado al disco música de Aizpurúa, García Álvarez, Grébol o Soler.

Además, ha sido galardonado en numerosas ocasiones: Premio Racimo de Música de la Fundación Serrada, Miembro de Honor de EPTA_España, Premio «Un diez para diez», Premio Servir de Rotary, Hijo Predilecto de Medina de Rioseco, entre otros. En noviembre de 2010 le fue concedido el Premio Nacional Música.

Carlos Flores

Carlos Flores

Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00