Ciclo y diario menstrual
Analizamos cómo puede ayudar a las mujeres conocer estos conceptos y herramientas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W255R57RA5EYRITFMQFDKV6NDI.jpg?auth=6064e938f7380490fcf85341f10fe08df6b92c96ace1266bd517bb6f4706edf1&quality=70&width=650&height=487&focal=972,963)
Analizamos cómo puede ayudar conocer estos conceptos y herramientas a las mujeres
![Analizamos cómo puede ayudar conocer estos conceptos y herramientas a las mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/W255R57RA5EYRITFMQFDKV6NDI.jpg?auth=6064e938f7380490fcf85341f10fe08df6b92c96ace1266bd517bb6f4706edf1)
alcobendas
El ciclo menstrual o ciclo sexual femenino es el proceso que prepara al útero de la mujer para el embarazo todos los meses, mediante el desarrollo de los gametos femeninos y una serie de cambios fisiológicos. Se considera un ciclo contando desde el primer día de un periodo o menstruación hasta el primer día del periodo siguiente.
El ciclo menstrual promedio tiene una duración de 28 días, aunque puede ser algo más corto o algo más largo, llegando a variar de 21 a 45 días, dependiendo de cada persona y de su cuerpo.
Los trastornos asociados a los ciclos menstruales son comunes. Las mujeres pueden tener distintos problemas, desde dolor hasta sangrado abundante o anormal y periodos ausentes.
El Calendario Menstrual es una herramienta que promueve el conocimiento sobre el crecimiento y funcionamiento adecuado de su cuerpo, para identificar procesos y cambios fisiológicos que se repiten cada mes en su ciclo
Esta semana en nuestro espacio de sexualidad junto a Almudena M. Ferrer hablamos sobre cómo el conocimiento del ciclo menstrual puede ayudarnos y damos consejos para que juegue a nuestro favor.
Espacio de sexualidad con Almudena m. Ferrer, sobre ciclos y diario menstrual
14:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles