Ocio y cultura

"Bares, qué lugares": Volviendo al tiempo en que las noches, como las frases, terminaban en "Punto" en Puertollano

A mediados de los ochenta, seis criaturas noctámbulas se inventaron una discoteca absolutamente mítica que años después devino en saga de house, puntitos y olé

La gente de "El Punto" de Puertollano

La gente de "El Punto" de Puertollano

Puertollano

A Sabina no lo pinchaban mucho allí, pero dos de sus endecasílabos, los que rezan "cuando, al punto final de los finales/ No le siguen dos puntos suspensivos" habrían reventado de orgullo las costuras de varios de los socios que pusieron la idea en marcha. Se llamaban José, Pepe, Vicente, Moncho, Carlos y Diego, eran camareros de otros garitos, y estaban a punto de empezar toda una franquicia. Con esas pintas, quién lo diría

Fundadores de "El Punto"

Fundadores de "El Punto" / Cadena SER

Fundadores de "El Punto"

Fundadores de "El Punto" / Cadena SER

"El Punto" , como también "La Quinta", y posteriormente "Akí" o "Tía Vicenta" no fue un garito cualquiera, con todos los respetos para ellos, benditos sean. Fue una discoteca, o es más, lo que a los vecinos de Puertollano nos parecía entonces una discoteca muy grande. Y ya a finales de los 90, o empezando el nuevo siglo, una que era oscura y era adulta para quiénes somos hijos de la EGB.

Clientes en "El Punto"

Clientes en "El Punto"

Clientes en "El Punto"

Clientes en "El Punto"

Estaba, claro, en la calle Numancia, prácticamente pegando a "Fitos", al lado de "Almacén" y enfrente de "Laboratorio". Ya saben, litros de alcohol, corren por mis venas, mujer, aunque la cante Ramoncín, al que tampoco pinchaban mucho en Punto

Años 80, El Punto, Puertollano

Años 80, El Punto, Puertollano / Mario Carrero Chinchilla

Años 80, El Punto, Puertollano

Años 80, El Punto, Puertollano / Mario Carrero Chinchilla

No sabemos si fue o no en verano, pero El Punto fue el sueño no de una noche, sino de muchas. Una cooperativa de la juerga, una asociación de vampiros, una cueva con ladrillo visto y logo rojo que en dos palabras decía todo. Como en todos los templos de aquellas dos, tres décadas, en Punto se bebía, había seducción y también peligro, había física, había química comprimida, y aunque valía para conversar, el fondo era sobre todo pista de baile. Eran vatios y house y adrenalina y speed y feromonas. No era un juego de niños. Respect

¿ A que no me conoces?

¿ A que no me conoces? / Mario Carrero

¿ A que no me conoces?

¿ A que no me conoces? / Mario Carrero

Y con tantos socios, algunos tan, tan recordados, duró mucho, y vivió mudanzas, y perpetuó su nombre en otras fachadas, junto a otros neones. Estuvo en los chiringuitos y en la feria, en lo que una vez fue la Pista, en el sacrosanto santuario de Quinta, y hasta en Pablo Neruda, calle tranquila hasta entonces, dejó su huella. Un sitio así tenía que sonar en "Bares, qué lugares", con Carlos Lanza y uno de sus padres fundadores, Ramón Caballero. Moncho. Punto y aparte todos. Un auténtico puntazo

Bares, qué lugares/ Cogiendo y recordando "El Punto"/ Hoy por Hoy Puertollano 24 de febrero

20:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00