Afectados por los macroparques eólicos se movilizan ante el Parlamento de Galicia
Rechazan la moratoria de año y medio a los proyectos de los grande molinos de viento


A Coruña
Integrantes de las plataformas de afectados por los proyectos de macroparques eólicos se han concentrado esta mañana ante el Parlamento de Galicia. Ente ellos, los vecinos de las comarca de Aranga y Betanzos, Monfero, Oza-Cesuras, Teixeiro-Curtis y Mesía. Una representación de las asociaciones ha expuesto su oposición a estas instalaciones ante los grupos políticos en la Comisión de Industria de la Cámara gallega. Reiteran que se trata de un auténtico "expolio" del territorio y del patrimonio en todas sus vertientes.
Los afectados por los proyectos de macroparques denuncian que la Xunta no les tiene en cuenta, a pesar de los daños irreparables que producirá en su patrimonio la instalación de un número tan elevado de grandes molinos de viento. Consideran que una moratoria de 18 meses no resuelve el problema,según Aranza González, portavoz de Aire Limpo nas Mariñas Terra do Mandeo. Diputados del BNG y del PSdG les han expresado su apoyo.