Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
barrios

Vecinos y comerciantes de La Victoria, Capuchinos y Lagunillas quieren aceras más anchas y un único carril de tráfico

Las asociaciones remiten un escrito al Ayuntamiento de Málaga con sus planteamientos para la reurbanización de la zona

Uno de los ejemplos del problema de tráfico en calle Victoria / Cadena SER

Uno de los ejemplos del problema de tráfico en calle Victoria

Málaga

Las principales asociaciones vecinales del barrio de La Victoria han trasladado al Ayuntamiento de Málaga sus peticiones ante la reurbanización del entorno que el consistorio plantea. Los concejales de Ordenación del Territorio, Raúl López, y del distrito Centro, Gemma del Corral, han mantenido reuniones con una representación vecinal. Ahora la asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente, la asociación de Comerciantes de Lagunillas, la Asociación de Comerciantes del Barrio de la Victoria y la plataforma Reivindicativa Barrio de la Victoria han remitido una carta con sus valoraciones y planteamientos.

En el escrito aseguran que "reiteramos, calle Victoria es una de las principales vías del Barrio de la Victoria y en ningún momento deseamos que se pierda de vista al vecindario y sus necesidades básicas. Queremos que nuestra calle de la Victoria mantenga su esencia, sea descongestionada y los viandantes ganen espacio".

"Tras analizar, sosegadamente, la propuesta verbal formulada a los citados colectivos de ampliar las aceras y mantener dos carriles para la circulación rodada (uno en sentido ascendente y otro descendente), eliminando la zona de calzada destinada a servicios municipales (carga y descarga, contenedores de residuos y reciclaje, paradas delineas de autobuses y aparcamientos para personas de movilidad reducida, reservados para medio de comunicación y consulado aparcamiento de zona blanca, etc.) queremos manifestar lo siguiente y acompañarlo de imágenes reales que se repiten diariamente", donde, a partir de ahí exponen sus exigencias.

"No vemos viable mantener los dos carriles de circulación. La actual anchura de calzada (de bordillo a bordillo) es de 7,59 metros, la alta densidad de tráfico rodado y el creciente volumen de los vehículos impiden que esa sea la solución a la problemática. Cuando coinciden camiones y autobuses físicamente es imposible, ya que los carriles son estrechos. Este tipo de situaciones que muestran las fotografías no son anecdóticas, el vecindario es quien las sufre desde hace décadas y también quien ayuda de forma solidaria a restablecer la circulación, cuestión que en absoluto le compete".

Añaden en el amplio documento que "el sentido del único carril de circulación dependerá de los estudios técnicos pertinentes, en 2014 se planteaba mantener el sentido descendente, dirección Centro. En la actualidad, las farolas y los naranjos se han convertido en autenticas balizas de protección para los peatones, ya que los espejos retrovisores de autobuses y camiones invaden la acera (impares). Denunciamos también que la cuestión planteada de eliminar aparcamientos (zona blanca) es inútil y totalmente improductiva, pues hay que mantener en la misma línea de calle (entre acera y carril de tráfico rodado) los contenedores de vidrio, papel, plástico y orgánico, así como, paradas de autobús, zona de carga y descarga, aparcamientos de movilidad reducida, aparcamientos reservados para medio de comunicación de la federación de Penas y Consulado de Costa Rica. etc. Por lo tanto, queremos que se mantenga esta zona de servicios municipales destinados al vecindario, comerciantes e instituciones queremos mantener las mismas en amas aceras, va que dan personalidad a la calle aroma de azahar al llegar la primavera. Queremos una calle Victoria mas amable y moderna, menos ruidosa, más respetuosa con el medioambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con menor huella de carbono; en definitiva: más humana. Por ello queremos una ampliación de un metro de anchura en cada acera".

Previsión de futuro

Cara a las obras de reurbanización que se plantean desde el consistorio, matizan: "solicitamos la instalación de un semáforo en la confluencia con calle Coto de Doñana, un paso de peatones en la confluencia con calle Agua y otro paso de peatones en la confluencia con calle Pedro de Molina. Igualmente, para una correcta modernización, debemos contemplar espacio para la llegada de nuevos servicios municipales: puntos de recarga para vehículo eléctricos, contenedores marrones (orgánico), contenedores naranjas (reciclaje de aceite), aparcamientos para bicicletas y cualquier avance tecnológico que pueda beneficiar a la ciudadanía. Calle de la Victoria, por su ubicación geográfica no cuenta con bocacalles amplias donde puedan trasladarse los servicios municipales presentes y futuros".

Matizan además que "actualmente, la zona de servicios municipales (ubicada junto a la acera de los pares) acoge los siguientes espacios y elementos: 18 contenedores de orgánico (grises), contenedores de papel (azules), dos contenedores de plástico (amarillos), un contenedor de vidrio, (verde), una cubeta de obra, zona carga y descarga, zona aparcamiento reservado periódico La Alcazaba (red penas), aparcamiento reservado Consulado Costa Rica, zona aparcamiento patinetes, zonas aparcamiento de motos, tres aparcamientos movilidad reducida, 30 aparcamientos zona blanca y dos paradas de bus. Somos conscientes que hablamos de un proyecto de ciudad, que tiene lugar en nuestro barrio y al que no se le dedica la atención continuada que merece. Por ello mantendremos reuniones periódicas tanto con el Distrito Centro, como con la Gerencia Municipal de Urbanismo, así como con el área de Movilidad y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para encontrar la solución definitiva a una problemática que se dilata en el tiempo eternamente desde hace décadas. Igualmente, solicitaremos cita con nuestro alcalde para que agilice cualquier proyecto que pueda financiarse con presupuesto público".

En resumen, vecinos y comerciantes piden ampliar espacio peatonal, único carril para tráfico y mantener zona de servicios y "deseamos que nuestro distrito Centro y la Gerencia Municipal de Urbanismo nos apoyen en unas peticiones" concluyen en su escrito.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00