Sociedad | Actualidad

Un centro educativo de Gijón, pionero en el uso de la aplicación de ayuda psicológica 'Sperantia'

El colegio Inmaculada es uno de los dos elegidos en todo el país para utilizar esta herramienta de detección de situaciones emocionales complicadas en niños y adolescentes

Mercedes Varela, coordinadora departamento orientación Inmaculada, sobre 'Sperantia.App'

Mercedes Varela, coordinadora departamento orientación Inmaculada, sobre 'Sperantia.App'

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

No es casualidad. Es fruto del trabajo que, desde hace años, viene realizando el equipo de orientación del colegio Inmaculada de Gijón, apoyando a las familias y alumnos que atraviesan momentos complicados y atendiendo a las necesidades emocionales que la pandemia ha puesto de manifiesto. De ahí que la Universidad Pontificia de Comillas haya elegido este centro gijonés, junto con otro en Alicante, para poner en marcha 'Sperantia.App', una aplicación gratuita para la detección de problemas psicológicos en niños, adolescentes y familias que, además, ofrece orientación y ayuda y, en caso necesario, les deriva a un profesional.

Varios estudios reflejan que, durante la pandemia, los menores han experimentado problemas de conducta, hiperactividad, depresión y ansiedad; comportamientos que la mayor parte de las veces las familias han detectado. 'Sperantia.App' es una ayuda para esas familias, pero también para aquellas que los desconocen. La coordinadora del departamento de Orientación del colegio Inmaculada Mercedes Varela ha apuntado que "les enseñamos que las emociones son necesarias y que no todas son agradables. La idea es que se queden con las positivas y sepan gestionar el resto". Eso en lo que concierne a los mayores de 16 años que se puedan adherir a la plataforma mientras, en el caso de las familias, Varela ha asegurado que 'Sperantia.App' sirve para que "adviertan los problemas y encuentren orientación para prevenir que vayan a más". La aplicación no llega a sustituir al trabajo de profesionales y orientadores, sino que se trata de un complemento a su tarea. Si alguna familia desea ser derivada a un profesional de la salud mental, el centro también la ayudará a hacerlo.

'Sperantia.App', fruto del trabajo de investigadores y psicólogos de la Universidad Pontificia de Comillas, es una aplicación muy fácil de utilizar. Lo único que hay que hacer es descargársela o entrar en la web, registrarse y contestar una serie de preguntas, agrupadas en distintos bloques y referidas al estado psicológico, estado de ánimo, hábitos de sueño, situación social, laboral o familiar, y estado físico. La aplicación permite que se registren los mayores de 16 años o que los padres, madres o tutores puedan registrar a un menor para evaluar su situación psicológica y emocional. Una vez hayan respondido a las preguntas, aparecerán en otra pestaña orientaciones en función de su respuesta para intentar ayudarles en el día a día. 'Sperantia.App' llega avalada por informes favorables del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid o el Teléfono de la Esperanza.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00