Una trabajadora consigue plaza indefinida tras concatenar 9 años de contratos temporales de investigación en la Universitat de València
El sindicato UGT informa que esta sentencia destapa una práctica muy extendida: la concatenación de trabajos de obra entre los investigadores en ocasiones superando los 20 años
Valencia
UGT ha conseguido que una sentencia declare indefinida no fija a una trabadora de la Universitat de València que venía concatenando contratos desde hace más de 9 años. Según Susana Díaz, secretaria de ciencia y universidades del sindicato, es práctica habitual en todos los contratos de investigación. Son contratos por obra y por tiempo limitado que se van renovando en fraude de ley provocando una elevada precariedad. Contratos que se van renovando incluso más allá de los 20 años.
Confía Díaz en que la nueva reforma laboral acabe con estas situaciones, al acabar con los contratos por obra, y que de paso sirva para que se creen plantillas estables de investigadores. Algo que el sindicato viene reclamando desde hace muchos años.
La sentencia no es firme, contra ella cabe recurso, aunque el sindicato es optimista porque la renovación del contrato más allá del tiempo establecido acreditaría que estamos ante una plaza necesaria que debería consolidarse, que debería ser estructural.
Susana Díaz (UGT) pide que se creen una plantilla fija de investigadores en las universidades
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta sentencia, es un avance más, y deja claro y patente que se deben producir importantes cambios en la contratación del personal investigador, como así ha quedado reflejado en la nueva Reforma laboral recogida en el Real Decreto-ley 32/2021 y en la Nueva Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....