Fútbol | Deportes

Pep Martí ya ejerce como entrenador del Sporting: "Es el reto más importante de mi carrera"

El técnico balear firma hasta junio, cree que la plantilla "tiene potencial" y no descarta un cambio de sistema

Pep Martí, durante su presentación como nuevo técnico rojiblanco. / Real Sporting

Pep Martí, durante su presentación como nuevo técnico rojiblanco.

Gijón

El Sporting ya tiene nuevo inquilino en el banquillo. Pep Martí será el encargado de dirigir a los rojiblancos hasta final de temporada y, podría continuar en Gijón, aunque eso queda vinculado a una serie de objetivos. El balear ha reconocido que se trata del "reto más importante" de su carrera, "corta como entrenador, pero tuve la suerte de ser futbolista hasta los 40". El primer objetivo es claro: "Ser capaz de transmitir a los jugadores y conectar con una afición que se lo merece".

Pep Martí, nuevo entrenador del Sporting: "Es el reto más importante de mi carrera"

00:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martí, que debutará el fin de semana ante el Zaragoza, ha señalado que quiere un Sporting "ambicioso, valiente, vertical, pero sobre todo que se deje el alma en cada acción, un equipo que muestre pasión por este deporte y este escudo que representamos todos desde ahora. Debemos ser un bloque agresivo que maneje las áreas, con acierto en el rival y contundencia defensiva en la propia. Un conjunto equilibrado, sólido y con capacidad de transitar, porque tenemos mucha velocidad para hacerlo". Sin embargo, no ha aclarado qué hará con el sistema de juego del equipo aunque no ha descartado cambios.

Pep Martí, nuevo entrenador del Sporting: "Equipo ambicioso, valiente y vertical"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre el objetivo de cara a la recta final de la temporada no ha querido marcar metas más allá de "conseguir tres puntos cada domingo".

Tenerife, Deportivo, Girona y Leganés

Martí llega al banquillo a los 46 años, con una experiencia como entrenador profesional que comenzó hace siete años en el Club Deportivo Tenerife, al que llegó para sustituir a Raúl Agné. Logró sacar al equipo del descenso y acercarlo a los puestos de playoff, que no alcanzó esa temporada pero sí la siguiente, aunque acabaría siendo eliminado por el Getafe. No completó su tercera temporada en la isla, siendo destituido en la jornada 25. En la recta final de la siguiente temporada, la 2018/2019, el balear tomó las riendas del Deportivo de La Coruña, sustituyendo a Natxo González. Logró clasificar al equipo gallego para el playoff, al acabar sexto la liga regular. Logró imponerse al Málaga en la primera eliminatoria y ganó 2-0 al Mallorca en la ida de la segunda, pero el 3-0 de Son Moix impidió el ascenso del equipo blanquiazul. Un gol fuera de casa le hubiera dado el ascenso a Primera. El Dépor decidió cambiar de entrenador y no renovó a Martí.

Sus dos últimas experiencias profesionales han sido bastante peores. En octubre de 2019 llegó al banquillo del Girona para sustituir a Juan Carlos Unzué. Firmó hasta final de temporada con opción a una segunda, con el objetivo del ascenso, pero no llegó a terminar el primer curso. Fue destituido a falta de seis jornadas, pese a que el equipo catalán marchaba quinto en la tabla.

Empezó la temporada siguiente, la 2020/2021, dirigiendo al Leganés. pero tras cinco jornadas consecutivas sin ganar fue cesado el 26 de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00