Noelia Posse no comparecerá en el pleno de Móstoles por el 'Caso ITV' por "no ser de gestión municipal"
La solicitud de comparecencia, impulsada por el PP y apoyada por Cs y Vox, no se ha admitido por parte del Consistorio a través de un comunicado en el que "cuestiona la hipocresía del PP"

Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles, durante un pleno (foto de archivo) / Ayuntamiento de Móstoles

Madrid
El Ayuntamiento de Móstoles ha avanzado que la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), no comparecerá finalmente en el pleno municipal para dar explicaciones sobre la situación de los miembros del actual Gobierno municipal citados a declarar como investigados en el Caso ITV, tal y como exigían PP, Cs y Vox.
Más información
"Noelia Posse no comparecerá en el pleno, no por una cuestión de formalismos como apunta la portavoz del PP, sino porque un informe del secretario general del Ayuntamiento determina que no se trata de un asunto de gestión municipal", ha afirmado el Consistorio en un comunicado en el que "cuestiona la hipocresía del PP".
La solicitud de comparecencia, impulsada por el PP y apoyada por Cs y Vox, fue registrada la semana pasada para su inclusión en el orden del día del pleno del mes de febrero, que se celebra hoy, aprovechando que esa misma semana comenzaban las declaraciones de los primeros miembros del Ejecutivo local ante el juez.
La semana pasada varios ediles del PSOE comenzaron a prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad, a colación de la querella interpuesta por Más Madrid Ganar Móstoles por un presunto delito de malversación y prevaricación al condonar una deuda a la empresa ITV Móstoles S.L.
En concreto, el miércoles pasado declararon el primer teniente de alcalde, David Muñoz; la concejala de Empleo y Nuevas Tecnologías, Rebeca Prieto; el concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alejandro Martín; y la edil de Presidencia y Desarrollo Urbano, María Luisa Ruiz.
El próximo 28 de febrero tendrán que acudir a declarar, también en calidad de investigados por este asunto, la actual concejala de Igualdad, Dolores Triviño; la anterior responsable de dicho área, ahora jubilada, Beatriz Benavides; y la edil de Educación y Juventud, Natividad Gómez, esta última de Podemos.
Todos ellos, junto a la alcaldesa y el exedil de Hacienda y ahora de Recursos Humanos, Aitor Perlines (PSOE), que ya fueron llamados a declarar por el mismo caso, formaban parte de la Junta de Gobierno local que aprobó la condonación de una deuda a la empresa ITV Móstoles S.L.
La querella que dio pie a la investigación fue interpuesta en febrero de 2021 por los dos ediles de Más Madrid, Susana García y Gabriel Ortega, al entender que el Ayuntamiento "perdonó el cobro de las tasas" que suponen la utilización de suelo público para que la citada empresa desarrollara su actividad en la localidad.
En la misma, los ediles de Más Madrid aseguraban que la decisión de no cobrar la deuda responde al "mero capricho de la sociedad y de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, así como del tesorero", que atendieron "al interés de la empresa privada" y no al de la administración pública.
En su comunicado de hoy, el Ejecutivo Local se ha reafirmado en que "ha actuado siempre con el objetivo de preservar los empleos y garantizar que al menos el Ayuntamiento cobrase una parte de la deuda de la empresa ITV".
"El PP nos dejó una herencia de 160 millones de euros, dejó Móstoles entre la ruina y la corrupción, actuó pensando únicamente en su propio provecho, beneficiándose presuntamente de tramas corruptas como la Púnica o la Gürtel. Nosotros lo único que hemos hecho ha sido tratar de salvar puestos de trabajo", han añadido.