Economia y negocios | Actualidad

Moho, filtraciones y la calidad del aire en interiores, problemas habituales con solución

Murprotec analiza las situaciones problemáticas en nuestros hogares que pueden ser perjudiciales para nuestra salud

Murprotec analiza las situaciones problemáticas en nuestros hogares que pueden ser perjudiciales para nuestra salud

Murprotec analiza las situaciones problemáticas en nuestros hogares que pueden ser perjudiciales para nuestra salud

Alcobendas

Pequeñas manchas negras de moho en esquinas y paredes, espejos empañados o gotas de agua en las ventanas: estos suelen ser algunos de los primeros síntomas de que algo no va bien. Si se presentan en una vivienda o en un local comercial, es que existe un claro problema de humedades por condensación, y será necesario actuar de una manera rápida y eficaz, para poder dar con la mejor solución que acabe con este tipo de humedades.

Los muros de edificios y viviendas tienen una gran capacidad de absorción, que varía en función de la permeabilidad y porosidad de su estructura. Cuando el agua del subsuelo asciende y entra en contacto con estos muros, se filtran por ellos igual que si lo hicieran a través de una esponja.

El aire limpio es uno de los requisitos básicos de la salud y el bienestar humano. Sin embargo, la contaminación de los espacios interiores constituye un grave problema de salud medioambiental en todo el mundo.

Los cambios en el estado de salud de una persona debidos a la mala calidad del aire interior pueden manifestarse en diversos síntomas agudos y crónicos, así como en diversas enfermedades específicas.

Todas estas cuestiones las hablamos con Murprotec, en concreto con su gerente Ángel Cano.

Entrevista a Ángel Cano, gerente de Murprotec, sobre Moho, filtraciones y la calidad del aire en interiores

09:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00