Medallas de Andalucía: un orgullo para los premiados
Con mayoría de mujeres en esta edición, hemos hablado con Carmen Ponce sobre la Fundación Cruzcampo y con las sevillanas Pilar Vera -diseñadora- y Rocío Medina -empresaria-

Medallas de Andalucia 2022

Sevilla
La actriz Belén Cuesta, la fundadora de Andex, María Luisa Guardiola, el Ejército del Aire con bases en Tablada y Morón, la diseñadora Pilar Vera, la Fundación Cruzcampo y la empresaria sevillana Rocio Medina recibirán la medalla de Andalucía tras el acuerdo ayer del consejo de gobierno de la Junta. La medalla Clavero Arévalo se entregará a la Fundación Blas Infante.
En el programa Hoy por Hoy, dirigido por Salomón Hachuel, hemos hablado con tres mujeres pertenecientes a ámbitos tan diferentes como el cervecero, el mundo del flamenco o el agroalimentario.
Medallas de Andalucía 2022: Pilar Vera, Rocío Medina y Fundación Cruzcampo
14:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad en HEINEKEN España ha sido quien nos ha hablado de la Fundación Cruzcampo, la más longeva de nuestro país “que ha cumplido su primer cuarto de siglo con una decidida y consolidada apuesta por el progreso económico y social de Andalucía”: una inversión de 38 millones de euros en acción social, que han contribuido a formar a más de 16.000 personas en hostelería y a apoyar a miles de beneficiarios directos e indirectos con su actividad.
Cumplidos sus primeros 25 años y siempre sensible a lo que la sociedad necesita, la Fundación Cruzcampo ha puesto en marcha iniciativas pioneras como Talento Cruzcampo o la apertura de un espacio dedicado a su labor social, Factoría Cruzcampo, consciente de la necesidad de combatir el desempleo joven e impulsar la hostelería en nuestra región.
La diseñadora Pilar Vera, que lleva cuatro décadas dedicada a la creación flamenca, agradece que “en estos días se hable de moda flamenca, "de un sector que tan mal lo ha pasado en la pandemia, que no ha salido a las calles ni ha podido vender sus trajes", es algo muy beneficioso, que servirá para "visibilizarlo aún más".
Nacida en Sevilla, heredó la pasión por la moda de su madre, la costurera Milagros Román, de quien aprendió los primeros cortes y las características esenciales de los tejidos. Han llevado sus vestidos mujeres como la actriz Paz Vega, las modelos Nati Abascal, Kate Moss, Naomi Campbell, Raquel Revuelta, María José Suárez, Eva González, Juncal Rivero y Rocío Martín, las periodistas María Teresa Campos y Ana Rosa Quintana y la directora de Vogue USA.
Por último, hemos hablado con Rocío Medina, presidenta ejecutiva del grupo empresarial Medina, empresa con sede en Lepe (Huelva) y dedicada al cultivo de la fresa, los frutos rojos, el caqui y otros frutos. Rocío considera la medalla "un premio a la labor del grupo" en el que "trabajan profesionales de primera talla". El grupo empresarial Medina cuenta en la actualidad con más de 600 trabajadores.
Medina, con más de 30 años de experiencia profesional, madre de dos hijos y abuela de dos nietos, lidera esta empresa familiar fundada por su padre hace más de 60 años y que exporta sus productos a más de 30 países en todos los continentes, desde Estados Unidos a India pasando por Brasil, Canadá o Arabia Saudí.