Inteligencia artificial para controlar la pesca y las poblaciones de peces
El oceanógrafo Diego Ponce dedica el espacio de 'Biodiversidad pitiusa' de esta semana a conocer el proyecto que ya está en marcha en la Bahía de Palma y se quiere llevar al resto de islas de Baleares
![Inteligencia artificial para controlar la pesca y las poblaciones de peces](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F23%2F1645622634487_1645622726_asset_still.jpeg?auth=ef4789c24be8c3259e0ef007fd6cc3c01a56e2036ee6e7b4851653b024e914b5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Inteligencia artificial para controlar la pesca y las poblaciones de peces
10:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Como cada miércoles, vuelve el espacio 'Biodiversidad pitiusa' de la mano del oceanógrafo Diego Ponce, que en esta ocasión, nos acerca un proyecto que ya se está desarrollando en la bahía de Palma y que utiliza la inteligencia artificial para controlar las poblaciones de peces y más concretamente de raors y también las embarcaciones que se dedican a la pesca.
La investigadora del grupo de Ecología de Peces del IMEDEA, Arantxa Lana, también ha pasado por los micrófonos de la SER para explicar los detalles de este proyecto.