Sociedad

El PSOE en la Diputación propone un reparto de las ayudas para inversiones más transparente

Quieren modificar las bases del plan de ayudas para corregir desequilibrios territoriales y que todos los municipios tengan acceso a una dotación mínima

Máximo San Macario, portavoz del PSOE en la Diputación de Segovia

Máximo San Macario, portavoz del PSOE en la Diputación de Segovia

Segovia

El Partido Socialista en la Diputación de Segovia propondrá en el pleno de la institución provincial una modificación del Plan de Ayudas para Inversiones Municipales (PAIM) con el objetivo de conseguir una mayor transparencia y un reparto más objetivo.

Proponen que el 80% de los 6 millones de euros contemplados en el plan se repartan conforme a una asignación mínima a cada municipio dependiendo de su población: 15.000 para pueblos de hasta 100 habitantes; 24.000 euros a partir de 101 habitantes; y, 28.000 euros para los que tengan más de 500 habitantes. Otro 13% de los fondos se repartiría en función de una cantidad fija por cada uno de los núcleos de población que formen parte del mismo municipio. Y, el 7 % restante se repartiría proporcionalmente al número de habitantes

La moción también propone que todas las inversiones que se lleven a cabo en el marco del PAIM respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que se permita a los ayuntamientos hacer hasta dos inversiones diferentes, o cuatro si se realicen en diferentes núcleos del mismo municipio.

Finalmente, la propuesta socialista contempla que se incremente el porcentaje del importe que financia la Diputación, desde el 70 por ciento actual hasta el 90 por ciento para los ayuntamientos de hasta 100 habitantes, y el 80% para el resto de municipios.

El Partido Socialista dice que su propuesta pretende buscar un equilibrio territorial que impida la desaparición de los pueblos más pequeños.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00