El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el Plan de Accesibilidad Universal
Se hará un análisis para que la ciudad sea 'Albacete de las personas'


Albacete
El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el Plan de Accesibilidad Universal para que la ciudad sea 'Albacete de las personas'. La empresa adjudicataria, Accessia Servicios de Accesibilidad realizará una "radiografía" de Albacete para saber cómo está la ciudad en este ámbito.
El plan se alargará durante 12 meses y tendrá 5 fases; primero se recogerá información, después se evaluará la accesibilidad y el estudio del campo, la tercera fase consistirá en propuestas de actuaciones; la cuarta será una valoración y la quinta la priorización de las actuaciones que se deben desarrollar.
En los presupuestos de 2022, que aún están pendientes de aprobarse, hay una partida de un millón y medio de euros para llevar a cabo algunas actuaciones que sean fruto de este plan. Y es que se espera que Albacete sea una ciudad totalmente accesible no solo físicamente, sino sensorial y cognitivamente.
Conjuntamente con el Plan de Accesibilidad se pondrán en marcha una oficina de accesibilidad, una web y un perfil de Facebook con que se pretende incentivar la participación ciudadana.