Detenido por hackear presuntamente la cuenta de un distribuidor de una plataforma de venta de productos online
Estafó más de 42.000 euros a 130 víctimas de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Noruega, Portugal y Suiza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6GKHXDPVVITHMGV4DTXFXOVNM.jpg?auth=fee9504b11f3591ab211fe17da03e15b010282f35ec73bb167d031f602ded175&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos alumnos condenados por hackear sus notas / Getty Images
![Dos alumnos condenados por hackear sus notas](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6GKHXDPVVITHMGV4DTXFXOVNM.jpg?auth=fee9504b11f3591ab211fe17da03e15b010282f35ec73bb167d031f602ded175)
Pamplona
La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón de 39 años de edad y residente en la localidad de Parla (Madrid) a quien se le considera autor de 130 delitos de estafa a víctimas de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Noruega, Portugal y Suiza a las que habría estafado más de 42.000 euros. La investigación de estos hechos se inicia a raíz de una denuncia interpuesta en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Pamplona.
Se le ha investigado, además, por un delito de descubrimiento y revelación de secretos y un delito de receptación y blanqueo de capitales. Al detenido se le considera autor del hackeo de una cuenta de distribución de productos a través de una plataforma de venta de online a la que ha ocasionado unas pérdidas de más de 40.000 euros.
La investigación de estos hechos se inicióa a raíz de una denuncia interpuesta en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Pamplona, en las que la víctima manifestaba que entre agosto y octubre de 2020 habían accedido a su punto de acceso de una plataforma comercial.
Tras el hackeo, se hicieron con el control de la app e insertaron 490.000 referencias en Alemania, varios teléfonos de contacto y unas cuentas bancarias distintas a las del titular de la cuenta de distribución, ha informado la Guardia Civil en una nota.
Por parte de la unidad investigadora de Guardia Civil se solicitaron datos a la empresa, se analizaron varias cuentas bancarias, los datos asociados a estas y se solicitó judicialmente movimientos bancarios de cuentas corrientes.
Del análisis y estudio de esta información se descubrió que la organización usaba 100 cuentas corrientes, 40 líneas de teléfono, se obtuvieron 57 identidades usadas por los autores y finalmente se localizaron 130 víctimas de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Noruega, Portugal y Suiza, a las que había realizado estafas por valor de 42.071,11 euros.
Durante la investigación de los hechos, se tuvo conocimiento de la existencia de una investigación similar llevada a cabo por Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, donde este mismo autor habría realizado estafas similares.
Gracias a esta información, se procedió a la detención como supuesto autor de los hechos, en la localidad de Parla (Madrid) de un varón de 39 años y que fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción dos de Madrid, y que decretó su prisión provisional.