Tras décadas sin ella, el Ayuntamiento de Jaén ya cuenta con una RPT
Ha salido adelante en el pleno municipal de este martes, no sin polémica y debate, la Relación de Puestos de Trabajo del consistorio jiennense que, recordamos, contaba con unanimidad en la Mesa de Negociación del Ayuntamiento de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha acogido pleno municipal este martes / Jose Gómez Garrido

Jaén
Tras décadas sin ella, el Ayuntamiento de Jaén ya cuenta con una RPT. Ha salido adelante en el pleno municipal de este martes, no sin polémica y debate, la Relación de Puestos de Trabajo del consistorio jiennense que, recordamos, contaba con unanimidad en la Mesa de Negociación del Ayuntamiento de Jaén. Aunque posteriormente a ese voto favorable, y sin que haya habido cambios en esta RPT según fuentes municipales, los sindicatos CSIF y CCOO han mostrado dudas respecto a ello. De hecho, tal fue la unanimidad para su aprobación en Mesa de Negociación que la reunión duró tan solo 5 minutos al no haber debate en torno a este importante asunto para el Ayuntamiento. Aún queda pendiente, eso sí, el Plan de Estabilización que también contó con unanimidad en su momento.
La RPT es un instrumento organizativo mediante el cual las administraciones estructuran al personal a su servicio. Y lo hacen en función de la necesidad de los servicios que tengan y los requisitos mínimos indispensables de cada puesto. La finalidad de ordenar el trabajo en las entidades públicas no es otra que mejorar la eficiencia.
La más beligerante ha sido la concejala no adscrita María Cantos, porque aseguraba que se trata de la RPT del concejal Carlos Alberca, insistiendo en que es “su RPT” y “que no es la que se aprobó en la Mesa Municipal de Contratación”. Algo que el equipo de gobierno desmiente rotundamente. Dice que no cuenta con consenso y critica que esa RPT contiene errores, a pesar de que se aprobó por unanimidad.
Asegura María Cantos que es “una funcionarización encubierta” y cree que debería priorizarse el plan de estabilización, aunque es necesaria la RPT para ello según el Ayuntamiento. “Según su plan inicial, el que contaba con el consenso, primero iba a estabilizar al personal. Como no podía ser de otra manera, siguiendo las directrices de la ley” pertinente para “estabilizar a los funcionarios de carreras, funcionarios interinos como funcionarios de carrera, y convertir al personal laboral en fijo”
Julián Ávila, de Unidas Podemos por Jaén, consideraba que la RPT es “algo necesario que ha tardado ya muchos años”. Sobre la Mesa de Negociación, recordando que María Cantos no asistió a la misma, se vio cómo los sindicatos y el equipo de gobierno debatieron las aristas más importantes de esta RPT y se llegó a unanimidad. Considera que no hay razón para seguir demorando una cuestión fundamental para el ente local.
“Yo lo que entiendo es que este Ayuntamiento lleva mucho tiempo sin funcionar con una RPT, tenemos la necesidad de saber cuántos trabajadores tiene este ayuntamiento y su labor desempeñada. Yo creo que no hay más. Y si hay voluntad de que eso se haga, debemos llegar a un acuerdo. A lo mejor se podría haber esperado un poco más, pues tal vez. Pero tampoco veo la necesidad de retrasarlo”.
El popular Javier Carazo asegura estar “con el interés general, con el interés de los trabajadores”. Dice que “es lo único que les mueve”, por lo que no querían convertir este asunto en un dilema político, aunque finalmente votaron “no” a la RPT, llegando a pedir que se quedara una vez más sobre la mesa. “Es una herramienta necesaria”, según Carazo. Aún así, transmitía las dudas de los sindicatos que ahora contradicen lo acordado en la Mesa de Negociación. “Se dice que por unanimidad. Mire señor Alberca, la persona que le habla, hasta ayer a las 14:15, estuvo reunido con la mayoría de los representantes sindicales. Y su postura era radical, se les estaba ninguneando”.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, salía en defensa de la honorabilidad del equipo de gobierno, pidiendo “no dudar de la honestidad de ninguno de los concejales de este pleno”, ya que parecía que se había modificado o no se estaba cumpliendo la RPT negociada en su momento con los agentes sociales, cuando no era así según el alcalde. Precisamente, al concejal responsable del área, el socialista Carlos Alberca, “le parece impropio e inaceptable” lo sucedido en este pleno municipal. Recuerda que han pasado décadas sin RPT y sin contar con un plan de personal “que pusiera coto a la ingente cantidad de funcionarios y funcionarias que rebosan la plantilla municipal”.
Alberca insistía en que “se aprobó porque fue totalmente aséptica en cuanto a su planteamiento. Solo hubo dos parámetros para que los funcionarios elaboraran esta RPT. La primera era que estuvieran todos los trabajadores incluidos y la segunda era que se diera cumplimiento de la ley escrupulosamente, sin ningún criterio político. Se va a poner lo que pone la ley, escrupulosamente. Por eso no tenga usted pena en que esto pueda ser recurrido. No podrá ser recurrido porque se cumple escrupulosamente la ley tanto en el fondo como en la forma”.
Los no adscritos y el PP votaron negativamente a la RPT, mientras que Unidas Podemos, Ciudadanos y PSOE votaron afirmativamente.