Tertulia de Portavoces: el programa de carnaval y el plan contra el fraude para los fondos europeos
La oposición cree que ha faltado dialógo con las murgas carnavaleras y coinciden en la necesidad de gestionar con transparencia las ayudas que lleguen desde Europa

Hoy por hoy Zamora –Tertulia de Portavoces (22/02/2021)
28:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
zamora
Nueva edición de la Tertulia en la que recibimos en nuestros estudios a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Zamora. Este martes, 22 de febrero, Cruz Lucas (Ciudadanos), David Gago (PSOE), Víctor López (Partido Popular) y Miguel Ángel Viñas (Izquierda Unida) han debatido sobre la actualidad municipal.
A pesar de no ser una cuestión “muy de aquí” los portavoces han abierto la tertulia con la crisis que se está viviendo dentro del Partido Popular y en el que algunos han querido pasar por encima, dado que todos los partidos han tenido o tienen problemas internos.
El programa del carnaval organizado por el consistorio para este año 2022 ha sido uno de los temas en el que algunos grupos de la oposición creen que el Equipo de Gobierno no ha contado con las agrupaciones carnavaleras, ante las desavenencias entre las murgas y el concejal de Fiestas.
El otro asunto sobre el que han debatido los portavoces de los grupos políticos es el plan anti-fraude impulsado por el Equipo de Gobierno para proteger la gestión de los fondos procedentes de la Unión Europea como al conjunto de la gestión de fondos públicos. El grupo popular habla de “falta de dialogo” en algo tan importante como la gestión del dinero público, los socialistas anuncian que votarán a favor y piden que la oposición pueda también participar en el proceso y la representante de Ciudadanos asegura que todo lo que sea dotar de más transparencia la gestión municipal es bueno. Para el Equipo de Gobierno, que reconoce que tiene parte de razón en sus críticas, el principal objetivo de este plan es vigilar todos los procedimientos que de contratación se llevan a cabo desde la administración.