Se reorganizan los puntos de vacunación contra la COVID-19 en los centros de salud de Lanzarote
La vacunación continuará en los centros de salud de todos los municipios pues la demanda disminuye al llegar al 92,05% de la población con una dosis y al 90,65% de inmunizados

Centro de Salud de Valterra, en Arrecife de Lanzarote, punto insular de vacunación. / Google Maps

Arrecife
El Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad, reubica los puntos de vacunación contra la COVID-19 en los centros de salud de Atención Primaria, esta medida se toma una vez que la población de la isla se encuentra ya vacunada al 92,05 por ciento con una dosis y al 90,65 por ciento con las dos dosis, lo que permite reorganizar la actividad y normalizar los puntos de vacunación.
A partir de este miércoles 23 de febrero, serán los centros de salud Titerroy y Valterra en Arrecife, Playa Blanca, Tías, Costa Teguise, San Bartolomé, Tinajo, Mala y el consultorio médico de La Graciosa los que continúen tanto con la primovacunación, como con la administración de las dosis de refuerzo que corresponda a cada paciente.
Estas medidas se adoptan para adaptarlas a la actual situación epidemiológica en la Isla y ante la evolución favorable de la campaña de inmunización, tanto de la vacunación de niños y niñas de entre 5 y 11 años, como la administración de la dosis de refuerzo de la vacunación.
En ese sentido cabe destacar el papel que ha jugado el Punto Insular de Vacunación en el edificio anexo al Centro de Salud de Valterra. Los equipos de efermería de este espacio habilitado por Sanidad para facilitar la inmunización contra el coronavirus y la vacunación masiva en todos los grupos de edad, ha administrado desde el pasado mes de de noviembre más de 62 mil dosis de la vacuna entre primeras y segunda dosis, así como dosis de refuerzo.
La vacunación será con cita aunque se mantendrá un número limitado de 20 dosis para las personas que acudan sin cita previa a los centros de salud establecidos.
Para pedir cita para la vacunación los ciudadanos disponen del 012 y de los teléfonos adicionales 928 301 012 y 922 470 012 o en la app de cita previa del Servicio Canario de Salud.