Misión cumplida: Carlos San Juan y 647.000 personas más, han logrado que la banca mejore el acceso de los mayores
El protocolo firmado por la banca para mejorar el acceso de los mayores y personas con discapacidad a sus servicios, son compromisos que llegan después de la repercusión que ha tenido la campaña "Soy mayor, no idiota", impulsada por el jubilado valenciano Carlos San Juan

València
En Hoy por Hoy Locos por Valencia volvemos a hablar con Carlos San Juan, impulsor de la campaña "Soy mayor, no idiota", que se despide de todos tras haberse codeado con ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, hasta conseguir que la banca atienda mejor a las persones mayores.
Más información
Horarios amplios de atención presencial en sucursales, asistencia telefónica personalizada y preferente, y cajeros con lenguaje simplificado son algunas de las medidas del protocolo firmado este lunes por la banca para mejorar el acceso de los mayores y personas con discapacidad a sus servicios, compromisos que llegan después de la repercusión que ha tenido la campaña "Soy mayor, no idiota", impulsada por el jubilado valenciano Carlos San Juan.
Estas novedades, que pretenden mejorar la atención en todos los canales -presencial, telefónico, cajero y aplicaciones digitales-, se verán reforzadas con la formación específica que recibirá el personal de las oficinas bancarias, explicó ayer en rueda de prensa la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
"Si se comprueba que son insuficientes o mejorables, tendremos que ver juntos cómo extenderlas o mejorarlas", dijo Calviño, quien anunció el programa que seguirá el Ejecutivo en su voluntad de velar por el cliente.
En las próximas semanas, se adoptará por el Consejo de ministros el proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, aún pendiente del dictamen del Consejo de Estado, que incluirá exigencias específicas para el sector, mejorando los canales y la atención personalizada.
Además, en marzo está previsto que se someta a audiencia pública el anteproyecto de Ley de creación de la Autoridad de Defensa de los Clientes Financieros, para reforzar la protección de los usuarios.
¿Qué contempla el protocolo firmado?
El texto recoge la disposición de las entidades a ampliar los servicios de caja con atención personalizada para mayores desde las 9:00 hasta las 14:00 horas; este colectivo, unido al de las personas con discapacidad, tendrá prioridad en caso de alta afluencia de público en las oficinas.
Se comprometen también a facilitar una atención telefónica preferente, sin coste adicional y a través de un interlocutor personal, para los clientes mayores. Si son usuarios a los que se prestan servicios sin oficina, el horario será, como mínimo, de 9:00 a 18:00 horas.
El protocolo garantiza la accesibilidad al nivel técnico y la sencillez de los cajeros automáticos, aplicaciones móviles y páginas web, ofreciendo versiones con lenguaje y visualización adaptados y simplificados.
En caso de fallo, los cajeros serán reparados en un máximo de dos días laborables e informarán del punto alternativo más cercano.
El documento prevé reforzar la educación financiera, digital y de prevención de fraudes que ofrecen las entidades a los clientes mayores, a través de talleres, seminarios o herramientas similares.
Para garantizar la aplicación de estas medidas, el Observatorio de Inclusión Financiera, creado hace unos meses por la banca, realizará un seguimiento semestral.
Esta supervisión será completada por el Banco de España, que elaborará un informe anual de seguimiento de la situación y de las medidas adoptadas para garantizar el acceso de la población española a los servicios bancarios.
Carlos San Juan, un Quijote contra la banca
A la firma del protocolo asistió el médico jubilado valenciano Carlos San Juan, promotor de "Soy mayor, no idiota", que ya cuenta con casi 647.500 firmas recogidas.
"No os imagináis lo orgulloso que me siento de que esta propuesta haya salido adelante", dice Carlos San Juan, emocionado porque los cambios anunciados por los bancos en las últimas dos semanas ya están en marcha.