Hora 14 AragónHora 14 Aragón
Opinión

Melania Bentué: "Desigualdades en el acceso a programas de cribado de cáncer"

Columna de opinión de la periodista Melania Bentué, especializada en Sanidad, en el Verso Suelto de Hora 14 Aragón

Melania Bentué: "Desigualdades en el acceso a programas de cribado de cáncer" - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (22/02/2022)

Melania Bentué: "Desigualdades en el acceso a programas de cribado de cáncer" - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (22/02/2022)

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

¿Somos “iguales” ante el cáncer? Es la pregunta que lanza la Asociación Española Contra el Cáncer en su última campaña y cuya respuesta parece clara: El cáncer sí es igual para todo el mundo, pero no todos somos iguales frente a la enfermedad.

Lamentablemente, no es igual vivir en una comunidad autónoma que en otra, ni tampoco en una ciudad que en un pueblo.

Y otra de estas desigualdades es el acceso a los programas de detección precoz.

En Aragón, están implantados los cribados de cáncer de mama y colorrectal, que no llega al 100% de la población diana y podría evitar, por ejemplo, el 90% de los casos de cáncer de colon.

No sabemos nada del programa de cáncer de cérvix, donde el cribado es fundamental, porque las señales aparecen ya en estado avanzado, tal y como recuerdan desde la Asociación Española Contra El Cáncer. Pero Aragón no cuenta todavía con él.

Mientras, el Parlamento Europeo ha aprobado el Plan contra el Cáncer con el que dicen se garantizará el acceso a los mejores tratamientos, en el menor tiempo posible y evitará que otras pandemias perjudiquen a las personas con esta enfermedad.

Sonar, suena bien. ¿Se hará realidad?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00