Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Opinión

La palabra

La firma de Juan Ángel Fernández, crítico cultural

Juan Ángel Fernández

Juan Ángel Fernández

Firma de opinión | La palabra

03:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El juego de la palabra es una de las artes más célebres, más notorias, elegantes y consideradas que existen. Con la palabra escrita, además, la vida también se puede dilapidar en una simple sentencia o derramar hacia vaivenes infinitos… descomunales. Pero también la palabra creativa puede llevarte a la explosión de la belleza, la armonía, el equilibrio y hasta el desaire a los despegos. Valentín Carcelén, es un faquir de la palabra en Albacete y gusta retozar con ella en variados registros. Se le conoce/reconoce como poeta consumado en varios libros y publicaciones sin faltar a esa cita galáctica que son los Haikus… palabras escogidas para formar tres versos… vacilar la retórica en definitiva… Carcelén, estos días anda entusiasmado con su cita anual de un ciclo que ha querido titular Más Poesía. La pandemia, entre tanto infortunio y desventura también se tragó esas palabras en abril de 2020 fiel a su despiadada guadaña e interrumpió dos intervenciones programadas para la primavera de aquellos días: no olvidamos, era el Año de la Bestia.

En Mas Poesía a lo largo de los años han intervenido diversos y brillantes dueños de la palabra, pero también de otras artes concertadas con la palabra y hermanadas con la creatividad, el desparpajo ingenioso o la imaginación plástica como la palabra visual, la discursiva, la experimental, la video poesía, la objetival y por supuesto, los mismos Haicus… Hablamos de representantes de todo este elegante desembolso artístico albaceteño insistimos, como Lalata, la revista objeto de Carmina Palacios y Manuela Martínez; y de Ana Martínez Castillo, Pedro Gascón, Juan Carlos Gea, Toni Sánchez Verdejo y hace unos días José Eugenio Mañas con ése arte limítrofe donde la imagen gana por goleada a la palabra convirtiéndola en mero experimento.

Es por eso que el próximo viernes 25 de febrero tendremos a Mercedes Díaz Villarías en la hechura de la palabra, en la palabra elaborada. Será a las 19,30h. en el Centro Cultural José Saramago. De Mercedes Díaz (Mi nombre es rojo, Finlandia, Plurabelle…) deberíamos contar un largo relato que nos llevara hasta la imagen nítida de una figura etérea, primorosa, siempre lúcida y acida a partes iguales. Estudió Teoría de la Literatura en Turku, Finlandia. Se especializó en Diseño en la Escuela Politécnica de Valencia y en el Instituto Europeo di Design en Madrid y es Premio Internacional de Poesía Barcarola. Para no perdérsela este viernes. Como a su siguiente sucesor en el ciclo, con la palabra en el bolsillo, Andrés Gómez Flores, un clásico, siempre con la escopeta cargada, siempre actual, siempre referencial, un grande ya en la literatura albaceteña. Gómez Flores estará el próximo 21 de marzo en la Saramago como siempre a las 19:30h. Hay demanda de poesía y literatura en Albacete, dice Valentín Carcelén que vuelve a estar ilusionado con la reaparición de esta muestra que zancadilleó la pandemia. Este año… ganó la palabra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00