El sindicato ACAIP - UGT alerta del incremento del tráfico de teléfonos móviles en las prisiones alicantinas
Aseguran que se pueden usar para continuar cometiendo delitos relacionados con bandas organizadas o violencia de género y piden mejorar los registros y adaptar los inhibidores de frecuencia a las redes 4G y 5G
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USAZJCSQT5IQNKK2M3HND4OU3Q.jpg?auth=c26cc0e0da8e056142f12a27dbe9b3daa7329702f2a40fb0ac8949660f61ff80&quality=70&width=650&height=277&focal=301,141)
Entrada al centro penitenciario de Fontcalent(Google Maps)
![Entrada al centro penitenciario de Fontcalent](https://cadenaser.com/resizer/v2/USAZJCSQT5IQNKK2M3HND4OU3Q.jpg?auth=c26cc0e0da8e056142f12a27dbe9b3daa7329702f2a40fb0ac8949660f61ff80)
Alicante
El sindicato de prisiones ACAIP – UGT alerta del incremento de incautaciones de teléfonos móviles en los últimos 5 años en las cárceles alicantinas. En concreto se han detectado más de 500 teléfonos. Por centros, en Alicante Cumplimiento se han confiscado casi 300, en Villena 269, y en el Hospital Psiquiátrico 7 móviles más.
Desde el sindicato recuerdan que los teléfonos móviles son un objeto prohibido para evitar la continuación de delitos, principalmente, relacionados con bandas organizadas o con la violencia de género. Esto los convierte en elementos muy cotizados entre los presos, generando un mercado negro.
Por ello, el uso de estos teléfonos puede generar deudas entre los internos e incidentes por el control de los mismos. Los trabajadores penitenciarios dedican grandes esfuerzos en el decomiso de estos objetos, la mayoría de los cuales se camuflan fácilmente por su reducido tamaño y escapan a los detectores de metales al ser sus componentes de plástico. De hecho, se han llegado a encontrar en los lugares más insospechados, como suelas de zapatos, botes de refresco o en productos higiénicos.
Por este motivo, apunta Joaquín Leyva, portavoz del sindicato, se requiere de una exhaustiva revisión de los módulos, para lo que es necesario más personal y con una formación especializada. Y aboga por mejorar los sistemas tecnológicos como los inhibidores de frecuencia en las prisiones, adaptándolos a las redes 4G y 5G. Si ya no sirven, añade, los móviles dejarán de ser bienes cotizados en las cárceles.
Joaquín Leyva, representante de ACAIP-UGT: "Es imprescindible contar con más personal especializado y mejorar los inhibidores de frecuencia para evitar el tráfico de móviles en las prisiones"
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...