Crece un 10% el número de autoprohibiciones para el juego on line
El dato lo ofrecía en las Cortes, Azajer, la asociación aragonesa de jugadores de azar en rehabilitación
Zaragoza
La pandemia en este caso ha ayudado poco con unas estadísticas que reflejan un mayor gasto online. Su presidenta, Esther Aguado señalaba que "en el 2021 las autoprohibiciones han aumentado un 10%, que se suman a las del 2.020 que habían subido un 9%". Añade que no se incluyen aquí "los que se han dado de baja pensando que ya habían solucionado su problema de juego" porque de contarse la cifra sería superior.
Desde Azajer, además, hacen hincapié en otro dato, el incremento de jóvenes de entre 14 y 15 años que presentan una adición por el uso de videojuegos.
En cuanto a la Ley de Juego, que actualmente se está tramitando en las Cortes, también les preocupa en concreto una de las enmiendas presentadas porque aseguran sería un paso atrás tanto para colectivos de menores como autoprohibidos. De salir adelante, dicen, se podrían instalar máquinas autoexpendedoras de la ONCE y Loterías y Apuestas del Estado sin control ni supervisión del Gobierno de Aragón". Esto además podría "coartar la posibilidad de ejercer labores sancionadoras en caso de juego de menores y autoprohibidos".
El otro asunto es su subsistencia como asociación. Reclaman más ayudas al gobierno e incluso un convenio de colaboración para cubrir una asistencia sanitaria donde los servicios públicos no llegan. Señalan que las subvenciones llegan con retraso y sin saber la cantidad que perciben poniendo en peligro su trabajo. De hecho, tienen que recurrir a créditos pignorados para poder seguir atendiendo a los pacientes y sus familias