Sociedad | Actualidad

19 farmacias abulenses miden la efectividad de las vacunas contra la covid

Han participado en un estudio que descubre que Pfizer y Moderna dar una inmunización más duradera

19 farmacias de Ávila en un estudio  de las vacunas Covid

19 farmacias de Ávila en un estudio de las vacunas Covid

13:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

Las vacunas de ARN Mensajero como son las de Pfizer y Moderna dan una inmunización mas segura y duradera contra la Covid-19 frente a las basadas en vectores virales como son las de Astra Zeneca y Janssen. Es la conclusión de un estudio realizado en Castilla y León y en el que han participado 19 farmacias abulenses, siendo junto con Zamora, las dos provincias que, proporcionalmente, han tenido mayor presencia en esta investigación.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ávila, Inés Barco destaca lo novedoso del estudio ya que los que se habían realizado hasta ahora se habían hecho a través de los pacientes que acudían a sus centros de salud. "En este caso, la muestra de la población es más parecida a la realidad puesto que a nuestros establecimientos acude todo tipo de población, enferma o no, y con mayor variedad de edades que la que va a las consultas que siempre lo hacen por un problema de salud" afirma Barco. Los datos confirman que todas las vacunas administradas en España son seguras y eficaces en la población general aunque la respuesta inmunitaria que generan no es constante, no se mantiene en el tiempo y depende de diferentes variables como el protocolo de vacunación o la edad de los individuos.

Los test realizados desvelan que la producción de anticuerpos es elevada generándolos en más del 85% de los vacunados, subiendo el porcentaje hasta el 97% cuando se ha pasado previamente la infección. Las vacunas de Astra Zeneca y Janssen ofrecen una respuesta más baja que las de Pfizer y Moderna de ahí que se haya establecido la necesidad de poner una nueva dosis con sueros basados en ARN mensajero. En cuanto a los efectos secundarios, la vacuna de Pfizer es la que menos reacciones adversas ha provocado. Y la de AstraZeneca la que más. En la mayor parte de los casos esas reacciones han sido leves y los grupos más afectados han sido mujeres y jóvenes.

El estudio se ha llevado a cabo en dos fases, la primera en julio del año pasado y la segunda en diciembre y además de las 19 farmacias abulenses han participado otras 102 del resto de Castilla y León. Farmacias centinela que van a seguir analizando la respuesta a la tercera dosis de la vacuna y el tiempo que duran los anticuerpos. Para estos estudios es fundamental la colaboración de voluntarios. Inés Barco dice que no han tenido problemas para reclutarlos. Unas Farmacias que, por cierto, han visto como ha descendido la demanda de auto test para detectar la presencia del virus conforme ha bajado la incidencia de la variante omicron tras el incremento experimentado durante las pasadas Navidades

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00