Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Un sanitario fuenlabreño escribre un libro para mejorar la relación con los pacientes de radioterapia

Basilio López es técnico de radioterapia del Hospital de Fuenlabrada. Asegura que compatibilizar la sociabilidad y la competencia es fundamental para bajar la ansiedad del paciente

Basilio López, técnico del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Fuenlabrada, ha escrito un libro que recoge las claves de la relación paciente y profesional sanitario. / Hospital de Fuenlabrada, Comunidad de Madrid

Basilio López,  técnico del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Fuenlabrada, ha escrito un libro que recoge las claves de la relación paciente y profesional sanitario.

Fuenlabrada

El libro ‘Te escucho, te entiendo, te ayudo. Atención al paciente de radioterapia’, escrito por Basilio López, técnico del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Fuenlabrada, también psicólogo, está dirigido a profesionales sanitarios que desarrollan su trabajo en este ámbito. Una iniciativa que busca mejorar la relación con los pacientes y validar aquellas acciones que ya se están realizando, según ha contado a ‘Hoy por Hoy, Madrid Sur’, López.

Los pacientes valoran, afirma, la competencia en el tratamiento de su enfermedad, en cuando a conocimientos, habilidades, tecnología…, pero también la sociabilidad del profesional con ellos. La parte de relación humana es muy importante ya que el paciente se siente asustado y en muchos casos llega con ansiedad, por eso “escucharle, atenderle y transmitirle qué hacemos para ayudarle, disminuye esa ansiedad”.

Basilio López, técnico de Radioterapia del Hospital de Fuenlabrada, habla de su libro sobre la atención al paciente de radioterapia.

12:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero López afirma que el profesional tiene que ir más allá y emitir señales al paciente para que perciba que “está ahí para lo que necesite”, la clave es que se de cuenta de que “le importa”. Afirma que el libro viene a validar todos estos comportamientos que los profesionales ya tienen, pero a la vez puede servir de referencia para aquellos que están completando su formación.

Asegura que el libro surgió, en principio, pensando en sus alumnos, ya que es profesor den la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y en el Instituto Santa Getafe Galgani en Madrid, pero después fue abriendo el abanico y pensando también en los sanitarios que realizan un trabajo como el suyo. “Más allá de la situación concreta que vive cada profesional, tener como referencia lo que el paciente necesita, puede ser de gran utilidad a la hora de realizar una atención de calidad”, afirma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00