Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad

'Parasceve. Retrato de una Semana Santa' llega a las salas de cine

Su director, Hilario Abad, y el compositor de su banda sonora, Francisco Javier Torres Simón, han pasado este lunes por los micrófonos de Cruz de Guía

El compositor Javier Torres Simón, a la izquierda, y el director de la película, Hilario Abad, en el estudio de Cruz de Guía / Paco García

El compositor Javier Torres Simón, a la izquierda, y el director de la película, Hilario Abad, en el estudio de Cruz de Guía

Sevilla

Programa Cruz de Guía muy de cine el que nos ha quedado este lunes, día 21 de febrero, después de haber tenido como invitados en nuestros estudios de Rafael González Abreu a Hilario Abad y Francisco Javier Torres Simón, respectivamente, director y compositor de la banda sonora de la película 'Parasceve. Retrato de una Semana Santa', cinta que ya se proyectó el pasado mes de noviembre en el Sevilla Festival de Cine Europeo, que este martes se preestrena en Nervión Plaza y que el viernes llega a las salas de cine de toda España.

La película, que distribuye European Dreams Factory, es un largometraje documental filmado entre los años 2012 y 2021 que, como su subtítulo indica, es un retrato audiovisual de la Semana Santa de Sevilla, dando un paseo muy completo por las distintas hermandades y los distintos pasos.

Rodada con preciosismo durante cada Cuaresma y Semana Santa de estos últimos 10 años, la máxima ha sido buscar la perspectiva del público. La cámara emula el ángulo de visión de una persona que vive la Semana Santa de Sevilla, y se mezcla entre la gente. Sin diálogos, la apuesta estética se apoya en el tratamiento sonoro que intenta aislar los detalles y potenciarlos, separándolos del ruido ambiente para reforzar la imagen. Ni la narración con voz en off ni el diálogo tienen cabida en esta pieza que se sostiene únicamente con la imagen, la música y el sonido.

La cinta está dirigida por Hilario Abad, realizador de, entre otras producciones, la película 'Llega la Noche', estrenada en el Festival de Cine de Sevilla en 2020 con dos nominaciones a los premios ASECAN; la multipremiada webserie 'Caniville', y el documental televisivo 'Pasión y Pasión', sobre la música de Semana Santa, producido por La Zanfoña para Canal Sur.

La banda sonora original de la película está compuesta y producida por Francisco Javier Torres Simón y ha sido interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan; el Coro Dabar, dirigido por Jesús Irizo; el cantaor Manuel Cuevas, el corneta solista José Carlos Garrido ‘Garri’, el organista de la Basílica del Gran Poder Pedro Luengo, y la cantante Gema Abad. En palabras de Torres Simón, “el objetivo es poner en valor al músico de bandas y crear, con una formación típica de nuestra Semana Santa, una música puramente cinematográfica".

'Parasceve. Retrato de una Semana Santa' -en este enlace el tráiler oficial- es una película documental sobre la Semana Santa de Sevilla que cuenta el transcurso de la celebración en orden cronológico, con el foco puesto en lo que experimenta el público, transmitiendo los distintos ambientes y las sensaciones que se viven en la calle, con el objetivo de hacer un retrato evocador de la celebración, casi impresionista, evitando racionalizar lo intangible.

Pero además, en el Cruz de Guía de este lunes hemos estado con nuestros micrófonos en el vía crucis del Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana camino de la Parroquia de Santa Ana, donde este martes dará comienzo el quinario en su honor, y, sin movernos de Triana, nos hemos acercado también al ensayo de la cuadrilla de costaleros del palio de La Estrella, que comanda el capataz José González Luna.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como cada lunes, la emisión del programa Cruz de Guía ha dado comienzo a las 21:00 horas, completando nuestro espacio de radio con las secciones habituales de noticias y agenda, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira, esta temporada con la incorporación de la actriz de doblaje Julia Gallego y que este año también podéis seguir en su canal de YouTube; la tertulia con Manolo Romero, Bienvenido Puelles, Luis Chamorro y Pepe de Anca; y el 'Ahí queó' de cierre, hoy con la firma de nuestra compañera Elena Carazo.

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía se puede seguir en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla (609 16 06 06).

Agenda de las citas cofrades de la semana

-Martes-

Cultos. Al septenario de La Amargura y al quinario del Cautivo de Santa Genoveva se suman los quinarios del Cachorro, Tres Caídas de Triana, Cristo del Amor y Cristo del Cerro, donde por cierto ya se ha repuesto al culto la imagen del Nazareno de la Humildad tras la intervención de mantenimiento llevada a cabo por el profesor Miñarro.

Círculo de Pasión. Hasta el domingo en la sede del Mercantil de calle Sierpes, exposición sobre la Sábana Santa.

Redención. A las 17:30 horas en primera convocatoria, 18:00 en segunda, en la Parroquia de San Ildefonso, cabildo general ordinario de hermanos.

Buen Fin. Hasta el sábado en el Ayuntamiento, exposición conmemorativa del 25 aniversario del Taller de Bordado de la corporación del Miércoles Santo. Horario de visita: de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

Igualás: Paso del Duelo y palio de Santa Cruz.

-Miércoles-

Rosa de Pasión de Cruz de Guía. Concedida en 2021 al apoyo de las hermandades a la donación de órganos, cambia de manos y pasa de la Caridad del Baratillo, donde ha estado desde el pasado miércoles, a la Hermandad de los Panaderos en un acto que dará comienzo a las 19:00 horas. Por cierto, Rosa de Pasión de Cruz de Guía que en Semana Santa saldrá el Lunes en el palio de San Pablo y el Martes en el de San Benito.

La Carretería. A las 18:00 horas y dentro del Curso de Temas Sevillanos que dirige Antonio Bustos Rodríguez, conferencia de Miguel Ángel Moreno Reina, hermano mayor de la corporación de la antigua calle Varflora, quien disertará sobre 'El ayer, el hoy y el mañana de la Archicofradía de las Tres Necesidades'.

Buen Fin. Tercera y última jornada de los 'Miércoles del Buen Fin'. Lourdes Fernández González y José María Espinar Rodríguez, personal técnico del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), disertarán sobre la 'Intervención realizada en el techo de palio de Nuestra Señora de la Palma Coronada'.

Ensayos. Palio de La Lanzada y Cristo de la Sed.

Igualá. Nazareno de las Siete Palabras.

-Jueves-

Rocío de Sevilla. Mesa redonda por el Centenario de la Virgen del Rocío, en la casa hermandad, en la calle Cabeza del Rey Don Pedro, bajo el título 'Sevilla y Andalucía a principios del Siglo XX: situación política, social y religiosa. La devoción mariana' con Álvaro Pastor y Santiago Padilla. Modera el compañero Álvaro Rodríguez del Moral.

Los Estudiantes. Cuarta mesa redonda del ciclo organizado por los 50 años de los hermanos costaleros. Llevará por título 'Hermanos Costaleros: Disponibilidad y responsabilidad para con la Hermandad' y será moderada por el hermano mayor de Los Estudiantes, Jesús Resa, participando Lucas Maireles, ex hermano mayor del Valle); Miguel Muruve Pérez, ex hermano mayor del Gran Poder; José Antonio Fernández Cabrero, hermano mayor de La Macarena; y José de Anca, ex hermano mayor del Cerro del Águila, además del que fuera secretario en la junta de gobierno de Los Estudiantes en aquel Martes Santo de 1973 y pregonero de la Semana Santa de 2011, Fernando Cano-Romero.

Cultos. Comienza el triduo de la Agrupación Parroquial Las Maravillas en la Parroquia de Santa María de la Cabeza del barrio de San Diego.

Igualá. Del Cristo de Montserrat.

-Viernes-

Los Negritos. Hasta el domingo, veneración al Cristo de la Fundación en el cuarto centenario de su hechura.

Soledad de San Lorenzo. Hasta el domingo, veneración a María Santísima de la Soledad.

La O. Traslado del Nazareno desde su Capilla Sacramental hasta el altar mayor de la Parroquia, donde la p`róxima semana se celebrará quinario en su honor.

Conciertos. En el Santo Ángel de la BCT Ntra. Sra. del Sol.

Costaleros. Ensayo en la Macarena.

-Sábado-

Los Panaderos. A las 21:00 horas, traslado de sus imágenes desde su Capilla de San Andrés hasta la Iglesia de la Misericordia para la celebración de sus cultos. El recorrido será: Orfila, Daoiz, Plaza de San Andrés, Don Pedro Niño, Amparo, Plaza del Pozo Santo y Misericordia.

Baratillo. A las 21:00 horas, meditación ante el Cristo de la Misericordia a cargo de Carlos Crivell Reyes.

Círculo de Pasión del Mercantil. Conferencia bajo el título 'Perspectiva médico-forense en sindología' a cargo del doctor Alfonso Sánchez Hermosilla, miembro del equipo internacional y asesor del Centro Internazionale di studi sulla Sindone y médico forense en el Instituto de Medicina Legal de Murcia.

Conciertos. En el Santo Ángel, AM Los Gitanos.

Rocío de Sevilla. A las 11:00 horas, IV Concurso Benéfico de Acoso y Derribo, en el Corredero del Pato.

Asociación Cultural Lauretum. XIX Pregón de la Semana Santa del Aljarafe. Será a partir de las 12:00 horas en la Casa de las Monjas de la localidad de Espartinas y correrá a cargo de Juan Francisco Ferrer Calzado.

Costaleros. Ensayo del palio de La Milagrosa.

-Domingo-

Veneraciones. Cristo del Calvario y Cristo de la Misericordia del Baratillo.

Agrupación Las Maravillas. A las 13:00 horas, tras la función del solemne triduo, recital de saetas en la Parroquia de Santa María de la Cabeza, en la Barriada de San Diego, a cargo de la Escuela de Saetas de Sevilla.

Conciertos. A las 13:00 horas en la Hermandad del Sol a cargo de la BCT Santa Cruz de Almería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00