Política | Actualidad

Motril convierte su mercado municipal en un edificio moderno tras las obras de remodelación

Las obras han durado año y medio y ha contado con una inversión de casi un millón cuatrocientos mil euros

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, inaugura el mercado municipal con miembros de su equipo de gobierno

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, inaugura el mercado municipal con miembros de su equipo de gobierno

Motril

El Gobierno Municipal de Motril ha llevado a cabo la remodelación del mercado municipal de abastos de San Agustín. El recinto, inaugurado en 1955, no había sido sometido a una intervención de tal envergadura y profundidad en toda su historia, salvo remodelaciones parciales quedando un mercado moderno, diáfano, luminoso, seguro y revestido de una especial identidad propia.

La alcaldesa, Luisa María García Chamorro, descubría la placa que recordará una intervención que ha requerido un esfuerzo municipal sin precedentes en el edificio, capitaneado por el Área de Obras Públicas, y que ha contado con la financiación de fondos europeos FEDER a través de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía pues el Ayuntamiento ha sido beneficiario de varias líneas de incentivos acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016 en la línea de Construcción Sostenible, para intervenir en el edificio del Mercado Municipal con el interés de mejorar su rendimiento y eficiencia energética.

El teniente de alcalde de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro Díaz, ha tenido una especial dedicación hacia una intervención que en algunos momentos de la misma (como la colocación de las cubiertas acristaladas), el tratamiento de mejora de la fachada, climatización, iluminación interior, sustitución de toda la carpintería metálica de las ventanas, solerías y paredes; optimización de las infraestructuras externas e internas, “para concluir con una apuesta por la uniformidad en la imagen corporativa, lo que ha supuesto un giro de ciento ochenta grados en su estética y presentación”.

El teniente de alcalde hizo especial hincapié en el hecho de que el mercado se pone a la cabeza de todos los recintos similares de la región, “al ser autosuficiente gracias a su planta de cogeneración eléctrica”.

Igualmente, Nicolás Navarro adelantó que el Ayuntamiento de Motril “ya se pone el reto de culminar, cuanto antes, las obras de urbanización de todo el entorno exterior, así como estudiar cuantas opciones sean necesarias para darle vida a la planta superior del mercado.

El Mercado de San Agustín se enclava en la tradicional zona comercial y de intercambio del Motril árabe y cristiano, además de ser fronterizo con lo que fuese la judería motrileña.

Desde el Área de Urbanismo, el teniente de alcalde Antonio Escámez aludió en detalles tan aparentemente simples, como a la vez importantes, en el hecho de la instalación de un pavimento antideslizante y seguro o la transformación estética de los puestos.

Por su parte, el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Litoral, José Lemos Perea, aludió a la actividad comercial que gravita en torno al mercado, como sus puestos de flores, bares y churrerías, algo bien asentado en el modo de vivir de los motrileños de todas las generaciones. “Con este proyecto nos acercamos más a nuestra tierra y a nosotros mismos”, dijo José Lemos.

Sería la concejala de Salud y Consumo, Susana Peña, la encargada de oficializar este sábado una ceremonia “de un gran significado para el presente y para el futuro, a muchos años vista, de un Motril que siempre ha querido a su mercado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00