Málaga alcanza su récord de exportaciones y se disparan las ventas de intangibles

Exportaciones de récord en Málaga
11:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Málaga exportó el pasado año productos por valor de 2.440 millones de euros. Un incremento de cerca del siete por ciento respecto al año anterior y récord de ventas internacionales en la serie histórica.
Pese a que, por volumen, Málaga es la sexta provincia exportadora de Andalucía, es la que tienen un mayor número de empresas exportadoras de Andalucía, 8.188, que supone su cifra récord, y es también la provincia que más crece, con un +77% respecto a 2020. Una cifra en la que hay que tener en cuenta que , por primera vez, se incluyen a aquellas empresas que vendieron al Reino Unido productos por valor de menos de 5.000 euros, antes, al estar en el mercado común, no estaban cuantificadas.
Pero, sin embargo, el 83 por ciento de las exportaciones la soportan las 980 empresas exportadoras regulares de Málaga, es decir, aquellas que llevan más de cuatro años vendiendo al exterior.
Y, ¿ que se vende desde Málaga).
Lo que más el sector agroalimentario con las frutas frescas a la cabeza con 480 millones de euros vendidos el pasado año al extranjero, le sigue el aceite de oliva y la carne.
Tras este sector se sitúan las máquinas, aparatos y material eléctrico, la ropa y los coches.
Sin embargo cuando se habla de exportaciones se refieren a productos físicos que pasan a través de una aduana pero hay otros dos sectores, muy potentes en Málaga, que no se tienen en cuenta, por un lado el turismo que el pasado año facturó en esta provincia cerca de 12.000 millones de euros y , por otro lado, todos los productos no tangibles que se venden a través de internet, desde servicios a consultorías, un antivirus o un foto que se ha comprado a Málaga desde cualquier lugar del mundo.
¿Y donde vende Málaga?
El primer mercado exterior es Francia donde Málaga vendió el pasado año cerca de 500 millones de euros, le siguen Italia, Estados Unidos, Alemania, Portugal y China.
El año pasado cerca de 300 empresas de Málaga participaron en alguna de las 370 acciones formativas que llevó a cabo Extenda que es la Empresa Pública Andaluza de Promoción exterior.
De hecho, mañana martes comienza en la Cámara de Comercio de Málaga una de estas jornadas bajo el epígrafe "Claves logísticas para la internacionalización de tu empresa"