La Policía Nacional investiga a una mujer por maltratar a su perro
El animal desprendía un olor nauseabundo, le colgaba la lengua y el labio por la ausencia del hueso de la mandíbula y tenía la movilidad reducida debido a la deformidad de sus patas

La propietaria está siendo investigada por la Policía / Policía Nacional

Valladolid
La Policía Nacional investiga a una mujer de 50 años sin antecedentes policiales por un presunto delito de maltrato animal a su animal doméstico. La investigación se inició el 7 de febrero de este año después de que el Servicio Veterinario del Centro Municipal de Protección Animal informase del caso a la Policía Nacional. Los hechos sucedieron a finales de noviembre de 2021 cuando una voluntaria de una protectora de animales recogió en el centro de Valladolid a un perro, de raza mestiza ycon lesiones aparentes en la cara, y lo trasladó a un centro veterinario. De acuerdo al protocolo establecido, se comprobó con el lector de microchip que tenía propietario y fue trasladado al centro municipal. La asociación consiguió que el animal fuese cedido voluntariamente por su dueña para prestarle asistencia inmediata.
Del informe se pudo determinar que el can tenía una fractura mandíbular antigua, "con nudos de pelo adheridos a la piel que le cubrían los ojos por completo, presencia de pus en la boca y una ligera anemia", según han señalado fuentes policiales. El perro permaneció ingresado en la clínica cinco días donde tuvieron que extraerle todas los dientes.
Los agentes, tras analizar los informes veterinarios, concluyeron que el animal presentaba signos evidentes de grave desatención "con menoscabo físico severo" ya que no se le había suministrado la asistencia necesaria. Al mismo tiempo, la voluntaria de la asociación manifestó a los agentes que cuando recogió al animal desprendía un olor "nauseabundo", le colgaba la lengua y el labio por la ausencia de la mandíbula y gemía de dolor ante cualquier movimiento. Añadió en su declaración que la investigada le había dicho que no le llevó al veterinario porque "era mayor y como se iba a morir, no estaba padeciendo ningún dolor".
El centro de protección animal ha confiscado cautelarmente al segundo perro que tiene la investigada en su domicilio del centro de Valladolid. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Distrito de las Delicias de la Comisaria Provincial de Valladolid. Desde el Cuerpo Nacional de Policía, han recordado que la colaboración ciudadana es fundamental para que se puedan investigar los ilícitos penales vinculados a las agresiones injustificadas y el abandono con peligro para la vida e integridad de cualquier animal doméstico. Se recuerda la importancia de denunciarlo o informar siempre que se tenga conocimiento de ello.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...