La Cámara de Comercio defiende la continuidad de los bonos al consumo más allá de la pandemia
Desde esta entidad aseguran que se trata de un producto que ha beneficiado a la propia Cámara, al comercio y a los ciudadanos
León
La Cámara de Comercio de León continúa firme en su apuesta por los bonos al consumo para seguir con la promoción del comercio minorista. Desde esta corporación afirman que se trata de un producto "fantástico y que funciona de maravilla" y entre los meses de marzo y de noviembre de este año se va a llevar a cabo la tercera campaña. Además, la aportación municipal inicial era de 100.000 euros aunque desde la Cámara han confirmado que el Ayuntamiento de León pretende ampliar esa cifra. Los objetivos de estos bonos al consumo son dinamizar el sector comercial y hostelero de la ciudad para generar riqueza y crear empleo en estas áreas.
Por otro lado, y a la par del inicio de la tercera campaña de bonos al consumo, la Cámara ha presentado dos nuevas oficinas con el objetivo de no dejar escapar ninguna ayuda para las empresas de la provincia. La oficina de información y gestión de subvenciones pretende dotar a los empresarios de "un sitio donde informarse sobre posibles ayudas y no dejar escapar ninguna, venga de la institución que venga". Esta oficina servirá de puente entre los fondos y las empresas para que estas puedan beneficiarse.
La oficina 'Acelera Pyme' tendrá como principal objetivo el de digitalizar las empresas de la provincia. Desde la Cámara de Comercio reflejan que "en los últimos años ha habido un crecimiento exponencial pero aún queda mucho camino por recorrer". Las empresas que cuenten con una base tecnológica también podrán ser partícipes de este tipo de asesoramiento para aprovechar aún más sus posibilidades multimedia.
Más allá de la apertura de estas dos nuevas oficinas, la Cámara de Comercio ha reflexionado sobre la preocupación que podría existir en torno a la formación del gobierno autonómico. Su presidente, Javier Vega, ha asegurado que "no preocupa en exceso porque la mayor parte de los fondos vienen de Europa y muchos de los que proceden de la comunidad autónoma ya están licitados". Desde la Cámara de Comercio han reiterado su pacto con las empresas para que el escenario político no comprometa el desarrollo o la evolución de las mismas.
Rubén Domingos
Redactor de deportes de Radio Rioja.