Huéscar aprovechará el puente del Día de Andalucía para inaugurar su nuevo ‘Museo Interactivo’
La localidad oscense celebrará esta semana, además, unos Carnavales muy participativos que culminarán con el "Entierro del Cordero"

Entrevista a Alicia Rodríguez, concejala de Cultura de Huéscar
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Baza
El Ayuntamiento de Huéscar prepara una batería de actividades para celebrar el Día de Andalucía con garantías plenas de ocio para todos los vecinos y también como atractivo de sus tradiciones y fiestas para los visitantes en esas fechas del puente festivo. Desde el jueves 24 hasta el lunes 28 de febrero, Huéscar vivirá unos días muy especiales de fiesta porque, además de la celebración del festivo regional, este año coincide con los Carnavales.
La bienvenida al Carnaval de este año va a tener lugar el jueves 24. Para ese día se ofrece una chocolatada y unas tortillas de Carnaval. El Ayuntamiento, con la colaboración de Cáritas, ofrece el jueves a las 18.30 horas en la Plaza Mayor esta merienda a precios populares y con un objetivo solidario.
El sábado 26 de febrero va a ser el ‘Día Grande del Carnaval’. Por medidas de seguridad sanitaria va a ser distinto a otros años, pero desde la Concejalía de Fiestas no se ha querido pasar otro año en blanco en una fiesta que es muy bien acogida y esperada por los oscenses. Habrá dos actividades destacadas: a las 12.00 horas, en el Recinto Ferial de la Almazara, se celebra la Fiesta de Disfraces Infantil, donde los más pequeños, ataviados con su disfraz preferido, podrán gozar de hinchables, juegos y distintas animaciones infantiles. Otra, también en el mismo recinto Ferial de la Almazara, es la Gran Verbena de Carnaval. No habrá Desfile ni Concurso de Disfraces, pero sí una velada especial con la actuación de la Orquesta Premium a partir de las 22.30 horas.
Ya entrados en el largo fin de semana, puesto que el lunes es festivo regional, a las 20.00 horas está programada la inauguración del ‘Museo Interactivo Ciudad de Huéscar’. Este museo, instalado de forma permanente en el Convento de San Francisco, ofrece la posibilidad de descubrir la historia de la localidad de una forma lúdica y atractiva, adaptada a todos los públicos y edades.
Para el Domingo 27, se ha programado una novedad en el amplio espectro festivo de Huéscar. Lucía Valero, concejala de Fiestas, destaca que “hasta ahora se venía celebrando el Entierro de la Sardina, ahora el entierro va a ser el del Cordero Segureño, una adaptación merecida a nuestro producto estrella; sirva esta decisión como promoción y difusión de este rico manjar”.
Para ello y a partir de las 12.30 horas, en el Paseo de Santo Cristo, el Ayuntamiento con la colaboración de A.N.C.O.S, van a ofrecer una degustación de chuletas de cordero a la brasa, como siempre a precios muy populares. A la vez, en este mismo lugar, comienza la reunión y muestra de los intervinientes directos del ‘Entierro del Cordero’. Esta comitiva, que hará su recorrido por las distintas calles del centro de la ciudad, tiene prevista la salida para las 16.00 horas, con llegada final a la Plaza de Santa Adela. Allí se procederá a la “quema del cordero”. La Charanga X será la encargada de amenizar el Baile de Despedida.
Ese mismo domingo, a las 20.30 horas, en el Teatro Oscense, se pone en escena la Zarzuela “Canción del Olvido”, a cargo de la Compañía de Teatro Lírico Andaluz.
Y el lunes 28, Día de Andalucía, comienza la jornada en la Plaza Mayor a las 11.30 horas con el tradicional ‘Izado de Banderas’ e interpretación de himnos, a cargo de la Banda de Música de Huéscar, para pasar inmediatamente, a las 12.00 horas en el Recinto de la Almazara a la inauguración de la ‘II Feria de Tradiciones Populares’.
Dentro de la programación de esta Feria, se incorpora un concierto de la Banda de Música de Huéscar, actuaciones de distintos grupos musicales de la ciudad, demostraciones de oficios antiguos, talleres artesanales, entre otros; y todo regado con el tradicional nuevo Vino del País para acompañar las comidas tradicionales, que la Asociación de Mujeres la Encantada va a preparar para los asistentes. El gran fin de fiesta, será el Taller de Baile a la Antigua, que comienza a las cinco de la tarde, y que finaliza con una merienda con chocolate a la taza y tortillas fritas.