El metro llegará a Galdakao en 2027 y al hospital dos años después
Gobierno vasco y Diputación de Bizkaia deciden no esperar a los fondos europeos y comprometen los 360 millones previstos para la anhelada ampliación del suburbano

El metro llegará a Galdakao en 2027 y al hospital dos años después
02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Es uno de esos proyectos que van y vienen, y no terminan de concretarse. En los últimos meses las administraciones implicadas habían condicionado la ejecución de las obras a la llegada de los fondos europeos. Sin embargo, el récord de recaudación del último ejercicio fiscal que confirmó la semana pasada el Consejo vasco de finanzas les ha hecho ver la "oportunidad" y dar un paso al frente.
Gobierno vasco y Diputación han acordado impulsar la línea 5 del metro a Galdakao con fondos propios. Las estimaciones iniciales calculan que costará 360 millones, que van a financiar a medias. Hoy el lehendakari Iñigo Urkullu, el diputado general Unai Rementeria, y el consejero de Transportes Iñaki Arriola, han escenificado ese acuerdo, que deberá concretarse en mayo con la firma de un convenio, que será el que posibilitará la licitación de las obras por parte de ETS.
"El proyecto está definido y contamos con capacidad financiera para llevarlo a cabo. Nos hemos comprometido a financiarlo al 50%", ha señalado Urkullu. Rementeria ha admitido que "cuando había problemas los reconocimos. Siempre hemos hablado claro. Es un proyecto complejo, que requiere de muchísimo esfuerzo, pero hoy es el momento", ha concluido.
El nuevo trazado sumará 6,3 kilómetros a la red del suburbano con cinco nuevas estaciones: Sarratu, Aperribai, Bengoetxe, Galdakao y el Hospital de Usansolo, y conectará con la línea de Euskotren procedente de Busturialdea y Durangaldea.
Los trabajos se van a ejecutar por fases, que se irán "acompasando sin pausa", ha remarcado Arriola. Según el calendario inicial, las obras de los dos primeros tramos, Sarratu-Aperribai y Aperribai-Galdakao centro, se licitarán en agosto para empezar las obras en octubre. Estarán terminadas en 2027. Dos años más tarde se completará la extensión del suburbano con la conexión al hospital y la unión con la línea de Euskotren procedente de Busturialdea y Durangaldea.
Las obras, divididas en cuatro tramos:
- El tramo uno, Sarratu-Aperribai, tendrá una longitud de 1.540 metros. Nace a modo de desvío de la Línea de Euskotren Matiko-Amara a cielo abierto después de la estación de Etxebarri. Será una continuación de la Línea 3, por lo que la Línea 5 también estará operada por Euskotren, quien asumirá los gastos de operación. Unos metros más adelante se construirá la estación intermodal de Sarratu (Basauri), en superficie pero cubierta, planteada como una terminal de intercambio entre Euskotren y Metro Bilbao. A partir de ahí, el trazado discurrirá en su totalidad soterrado.
- El tramo dos, Aperribai-Galdakao, cuenta con una longitud de 2.800 metros, y finaliza en Galdakao Centro, con una estación en caverna, tipo Metro Bilbao, ubicada en la Plaza Roja.
- El tercer tramo, Galdakao-Hospital, de 1.930 metros de longitud, discurre en túnel hasta un poco más adelante de la estación de Hospital de Galdakao-Usansolo, que será también tipo caverna.
- El cuarto, conectará con la línea de Euskotren procedente de Busturialdea y Durangaldea partiendo desde la nueva estación del Hospital.
"Era una deuda con Galdakao"
El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, califica la noticia como positiva. Entrevistado en 'Hoy por Hoy Bilbao', confiesa que la música le suena bien y que espera que los plazos se respeten. Agradece a la Diputación los pasos que ha dado ya que afirma que "es una deuda histórica con el municipio y con el vecindario".

Iñigo Hernando, alcalde de Galdakao: "Se salda una deuda histórica con el municipio"
03:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles