El Cristo de las Tres Caídas va en vía crucis a la Parroquia de Santa Ana
El regreso a su Capilla de los Marineros será el 28 de febrero, Día de Andalucía, al mediodía en lugar de hacerlo por la noche como de costumbre

El Cristo de las Tres Caídas, sobre sus andas de traslado para el vía crucis de este lunes camino de la Parroquia de Santa Ana / @EspDeTriana

Sevilla
El Santísimo Cristo de las Tres Caídas, titular de la Hermandad de la Esperanza de Triana, irá este lunes en devoto vía crucis desde su Capilla de los Marineros hasta la Parroquia de Santa Ana, donde de martes a sábado se celebrará quinario en su honor con solemne función en la mañana del domingo.
La imagen saldrá desde su templo al término de la misa de las 19:00 horas, yendo el cortejo por calle Pureza, Fabié, Rodrigo de Triana, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Pelay Correa y Plazuela de Santa Ana. Ya el quinario comenzará cada día a las 20:30 horas con predicación a cargo de fray Juan Manuel Martínez Corral. La función principal del domingo empezará a las 13:00 horas, estando presidida por Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo emérito de Sevilla.
El regreso del Cristo de las Tres Caídas desde la Parroquia de Santa Ana a su Capilla de Los Marineros tendrá lugar el lunes 28 de febrero, aprovechando el carácter festivo de la jornada, con motivo del Día de Andalucía, para efectuarlo a las 12:00 horas en lugar de hacerlo por la noche como de costumbre.
Después de dos años desde la última vez que pudo ocurrir, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas se nos muestra este lunes entronizado en sus andas para el traslado a la Real Parroquia de Señora Santa Ana. Precisamente, los traslados del titular cristífero de la Esperanza de Triana fueron los últimos cultos externos que pudo celebrar la corporación de la calle Pureza antes de la irrupción de la pandemia del covid-19.
Para la ocasión, luce el Señor la túnica bordada en el taller de Santa Bárbara en 2008 y cuyo diseño evoca a la que le confeccionase Juan Manuel Rodríguez Ojeda a inicios del pasado siglo XX, recuperando este dibujo, ante la inexistencia del original, el diseñador y hermano de la corporación trianera Francisco Javier Sánchez de los Reyes. El Santísimo Cristo de las Tres Caídas porta las potencias de oro labradas en el taller de Orfebrería Villarreal en 1987.
Otras citas de la agenda cofrade
Cultos. Segundo día del septenario a La Amargura y comienza el quinario al Señor Cautivo de Santa Genoveva.
Cabildos. De cuentas en la Asociación Virgen de los Reyes y de salida en la Hermandad del Valle.
Buen Fin. A las 19:30 horas en el Ayuntamiento, inauguración de la exposición conmemorativa del Taller de Bordado de la corporación del Miércoles Santo. Se podrá visitar hasta el sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.
Círculo de Pasión. Hasta el domingo en la sede del Mercantil de calle Sierpes, exposición sobre la Sábana Santa.
Asociación San Francisco Javier. Acoge la tercera y última sesión del I Ciclo de Formación de Hermandades y Asociaciones del Arciprestazgo Aeropuerto-Torreblanca. A partir de las 20:30 horas, mesa redonda sobre 'La restauración en el IAPH: la talla de San Francisco Javier de Diego Roldán' con la participación de Juan José Primo Jurado, director del IAPH; Juan Alberto Filter Peinado, técnico de conservación y restauración del patrimonio histórico; y Valle Pérez Cano, técnica de estudios histórico-artísticos.
Costaleros. Ensayo de las cuadrillas bajas de La Paz, del palio de La Estrella e igualá del Cristo de la Vera Cruz.