Sociedad | Actualidad

De la "sandía" de los populares al reparto por toda la capital de Ciudadanos: así ve la oposición la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid

Fecosva teme una pérdida de clientes y la Federación de Vecinos Antonio Machado cree que "se queda corta"

Carril bus y taxi en Poniente, Valladolid / mir_ical

Carril bus y taxi en Poniente, Valladolid

Valladolid

La zona de bajas emisiones presentada el paso viernes por el equipo de gobierno no gusta a la oposición. El Grupo Municipal Popular considera que la zona diseñada es demasiado amplia y cree que se ha calculado con datos desfasados y, por lo tanto, no responde a las necesidades reales de la ciudad. Pilar del Olmo señala la diferencia de extensión del diseño original, la llamada "almendra central", al aprobado: "Ya no es una almendra, es una sandía, de manera que coge la mitad de la ciudad".

La popular reconoce que la Unión Europea y la Ley de Cambio Climático obliga a contar con esta zona, "pero a lo que no obliga es a que tenga esas dimensiones". Además, Del Olmo teme por los ciudadanos que necesitan llegar al centro desde otros puntos de la provincia y también se pregunta si se contemplarán ayudas a la adquisición de vehículos que sí puedan transitar por la ZBE: "Esta zona coge hospitales públicos y privados, la estación de trenes y la futura de autobuses... ¿Qué va a hacer la gente que tenga coches sin etiqueta, que son más de 40.000 en la ciudad? Además, suelen corresponderse con las rentas más bajas, ¿Van a dar ayudas o a hacer aparcamientos disuasorios?".

Pilar del Olmo, presidenta del Grupo Municipal Popular de Valladolid

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Ciudadanos critica los plazos... considera que se comenzará a multar demasiado pronto y que habría que buscar más consenso con la ciudadanía. Además, su portavoz Martin Fernández Antolín cree que se podrían hacer varias de estas zonas en toda la ciudad para controlar de verdad la contaminación: "Más zonas focalizadas allá donde se pueda llevar a cabo una aplicación estricta de esas zonas y así intentar no colapsar Valladolid".

Martín Fernández Antolin, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamietno de Valladolid

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los comerciantes temen menos clientes

A los comerciantes tampoco les convencen las formas en las que se está llevando a cabo esta transición en la movilidad de Valladolid. Asumen que son cambios que hay que introducir pero echan de menos haber sido un interlocutor válido para el consistorio... por ello han pedido una reunión con la concejala de Medio Ambiente, aunque también reconocen que no presentaron alegaciones durante el periodo de exposición pública del proyecto. Jesús Herreras, presidente de Fecosva, asegura a la Cadena SER que "debería tenerse en cuenta a los sectores importantes de la ciudad, como el del comercio, y no hacer cambios bruscos". Coincide además con el PP en señalar que las rentas más bajas son las más perjudicadas al tener complicado acceder a los vehículos autorizados.

Jesús Herreras, presidente de Fecosva

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el lado opuesto se posiciona la Federación de Vecinos Antonio Machado que estima que la ZBE en Valladolid debería ser aún más amplia y que los plazos deberían acortarse. José Manuel Conde explica que "lo ideal sería que comenzara a funcionar ya en 2023 [seis meses antes de lo previsto] ya que había tiempo en diez meses para comunicar y concienciar a los vallisoletanos".

José Manuel Conde, Federación de Vecinos Antonio Machado

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00