Sociedad | Actualidad

Antonio Mata: “Es necesario blindar constitucionalmente las pensiones”

Así lo ha asegurado, durante una entrevista en el espacio Hoy por Hoy de Cadena SER Jaén, el portavoz de la Asociación Plataforma Jubilados por Jaén

Concentración de la Plataforma de Jubilados de Jaén en la Plaza de Santa María / Plataforma Jubilados por Jaén

Concentración de la Plataforma de Jubilados de Jaén en la Plaza de Santa María

Jaén

Antonio Mata asegura que "es necesario blindar constitucionalmente las pensiones”. Así lo ha explicado, durante una entrevista en el espacio Hoy por Hoy de Cadena SER Jaén, el portavoz de la Asociación Plataforma Jubilados por Jaén. Plataforma que se concentraba, como cada lunes, en la Plaza de Santa María para, precisamente, defender el Blindaje Constitucional de las Pensiones. Poner un candado a nuestras pensiones para blindarlas en la Constitución y que ningún gobierno pueda recortarlas ni privatizarlas es el objetivo por el que luchan desde esta Plataforma de Jubilados. Algo que, a su vez, defiende también la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones que cuenta con más de 400 organizaciones.

Cada lunes, se abordan distintas cuestiones que afectan a los jubilados. Una de las que se han puesto sobre la mesa este lunes ha sido el que, al parecer, en los próximos días se hará pública la sentencia de la Sala 4 del Tribunal Supremo que avala la retroactividad del complemento de maternidad en pensiones contributivas a hombres. “Asunto en el que esta Asociación ha sido pionera a nivel nacional, denunciando al INSS por la discriminación por hijos en los hombres y que muchos de sus miembros ya disponen de su reconocimiento mediante sentencias favorables”.

Antonio Mata ponía de relieve la otra demanda del día, en referencia a los planes de pensiones del sistema de empleo. “Son productos financieros impulsados desde las empresas para sus plantillas. Hay varios puntos que van a ser extraordinariamente conflictivos. Por una parte, que quien se haga cargo de la gestión debe ser una entidad ‘sin ánimo de lucro’. Por otra, que la supervisión que va a ejercer el Estado, con participación de patronal y sindicatos, teniendo mayoría en los dos órganos principales que han de crearse, se hará sin asumir responsabilidad en los resultados del fondo, es decir, sin aval del capital si se pierde. En los hechos no tiene ninguna diferencia con un fondo propiedad directamente de un banco”.

Pone el foco también Antonio Mata en que no hay ideologías políticas en esta Plataforma, puesto que lo único que les une a todos y todas es la defensa de las pensiones “sin distinción de ideologías, credos religiosos o siglas partidistas, solamente en defensa de las pensiones públicas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00