Fútbol

El Zamora CF naufraga en el Ruta (0-3), y da un paso más al descenso

Los rojiblancos, una semana más incapaces de marcar, desaprovechan la ocasión de alcanzar puesto de permanencia y son sobrepasados por el Bilbao Athletic B

Los jugadores rojiblancos abandonan cabizbajos el Ruta

Los jugadores rojiblancos abandonan cabizbajos el Ruta

Zamora

El Zamora CF ha sido vapuleado en el marcador por el San Sebastián de los Reyes en la matinal del domingo, ahondando su crisis, con el quinto partido consecutivo (toda la segunda vuelta) sin lograr un solo tanto, y desaprovechando las derrotas de sus rivales directos: Talavera, Valladolid promesas, Extremadura UD, y hasta del Dux madrileño, si se sueña con alcanzarle. El empate en la tarde del domingo del Athletic de Bilbao B en Majadahonda hace que los vascos sobrepasen a un Zamora que cae al puesto 17, aunque siga a dos puntos de la salvación que sigue marcando el cuadro toledano.

Un partido que estaba marcado en rojo como clave para salir de la dinámica negativa, y que solo ha servido para que los rojiblancos se consoliden, por deméritos propios, en uno de los puestos que llevan al descenso a Segunda División RFEF.

Como viene siendo habitual, ya desde los últimos tiempos de Movilla, Yago Iglesias revolucionó una vez más el once. Parece evidente que salvo Villanueva, Cordero y Carlos Ramos, todos los demás jugadores son intercambiables. El problema es que sigue sin encontrarse un once de garantías. Hoy tampoco lo fue, como no lo fue cambiar el dibujo del equipo, jugando con un 4-3-3, aparentemente muy ofensivo. Pero solo aparentemente. Un dibujo que fue cambiando buscando en el tramo final variantes ofensivas, que se tradujeron en un suicidio deportivo cuando se fue por detrás en el marcador. Hoy todos, todos los delanteros de la plantilla (y no son pocos) tuvieron sus minutos en el campo. El resultado: otra vez sin marcar, y sin más ocasiones que córners (muchos, eso sí), o faltas al borde del área, y un solo remate digno de haber subido al marcador, un cabezazo de Adri Herrera que desvió el meta madrileño.

La primera fase fue insulsa, prácticamente sin ocasiones ni remates. Uno flojo y al centro de Dani Hernández fácil para el meta y uno, mucho más peligroso, de los madrileños que logró Villanueva desviar a córner fueron los que se vieron en 45 minutos. el 0-0 al descanso reflejaba bien lo que se había visto.

En la segunda parte, un lanzamiento al larguero del San Sebastián de los Reyes fue lo más peligroso, antes del cabezazo de Adri Herrera ya mencionado en el minuto 65. Un Adri Herrera que acababa de sustituir a un Losada que pasó tan inédito como suele ser habitual. Hasta que en el minuto 72, le llegó un balón a Borja Martínez, que tuvo todo el tiempo del mundo para acomodar el esférico y de tiro cruzado hacer el 0-1.

Si ya el partido estaba complicado con el 0-0, a raíz del gol de los visitantes, el desconcierto se apoderó del equipo, y del entrenador, que decidió hacerse el harakiri, metiendo a todos los delanteros que le quedaban en el banquillo (el Zamora acabó jugando con cinco simultáneamente), y dejando totalmente desguarnecida la defensa, que se limitó a los dos centrales (Cordero y Molina, que hoy debutaba como titular) y Carlos Ramos como un falso tercer central: era el todo o nada, y salió nada. Salió nada ya que una vez más se demostró que el Zamora tiene delanteros en cantidad, muchos, pero calidad, la mínima, por debajo de la exigible si el equipo tiene aspiraciones de salvarse. Algún detalle de César Yanis (hoy pocos), un cabezado de Adri Herrera y la nada más absoluta en Losada, Kepa, Baselga, Diego Hernández o Dongou.

El San Sebastián de los Reyes se limitó a contener las inocentes acometidas del Zamora, y aprovechar alguna de las contras que, con tanto espacio sin contrarios, se fue encontrando casi sin buscarlas, y de ahí llegó, en una preciosa jugada con adornos incluidos el 0-2 (minuto 89), y el definitivo 0-3, ya en tiempo añadido, con un lanzamiento de 30 metros que Villanueva intentó atajar, consiguiendo solo entrar en la portería junto al balón.

Unos 1.400 espectadores vieron el desastre de equipo, saliendo cariacontecidos del Ruta (salvo la treintena de seguidores del equipo madrileño), la mayoría convencidos de que este equipo apesta a descenso, y alguno incluso pidiendo tímidamente la destitución del director deportivo, César Villafañe.

Tras la debacle, tocará de nuevo rearmar moralmente, y futbolísticamente al equipo para el próximo compromiso, que estaba programado el domingo a mediodía en Badajoz, pero que debido a la coincidencia con el desfile de carnaval que se celebrará en la capital extremeña, ha sido cambiado al sábado a las 19 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00