La financiación de los Servicios Sociales de Pamplona por parte del Gobierno de Navarra crece un 44% en 2021
El ejecutivo ofrece datos tras el desacuerdo planteado por el alcalde de Pamplona en torno a la financiación y la carta de capitalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/42FB7DKZXJJYTGPWPCXKCE5PCQ.jpg?auth=67f85c353588551eabe03dc4451f96352a101690f45857385b3d8f331914322c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu / GOBIERNO DE NAVARRA - Archivo (EUROPA PRESS)
![La consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu](https://cadenaser.com/resizer/v2/42FB7DKZXJJYTGPWPCXKCE5PCQ.jpg?auth=67f85c353588551eabe03dc4451f96352a101690f45857385b3d8f331914322c)
Pamplona
El Gobierno de Navarra destinó a la financiación de los Servicios Sociales de Base de Pamplona en 2021 un total de 5.660.573 euros, lo que supone un 44 % más que en 2019, año previo a la aprobación del nuevo decreto de financiación.
A esta cuantía se suma lo que el consistorio recibe en materia de Empleo Social Protegido, 1.650.588 euros, así como otras financiaciones de proyectos concretos, hasta un total de 7.469.004,60 millones de euros, ha indicado el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Además, el Departamento de Derechos Sociales aportó 60.000 euros para el pilotaje del proyecto de intervención intensiva con familias gitanas de origen rumano en La Milagrosa y una financiación de 97.842,40 euros a los recursos de atención a personas sin hogar.
En total, la financiación que el Gobierno de Navarra destinó el año pasado –y contando con las cifras de 2020 para las ayudas de emergencia- a los Servicios Sociales de Base asciende a 7,9 millones de euros.
“Hemos aumentado considerablemente la financiación de estos servicios respecto a años anteriores”, asegura la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, quien considera que “esta línea de trabajo muestra la voluntad de este departamento por procurar una mejora en la atención a toda la ciudadanía”. Añade la consejera que "es muy significativo que la financiación total para servicios sociales de base, empleo social protegido y otros programas de servicios sociales de Pamplona haya crecido un 80,5 % en los últimos años”.